Una nueva encuesta preguntó por Alberto y Cristina y trajo la mejor noticia política para Milei


Una nueva encuesta nacional enciende de entrada un fuerte alerta para el gobierno de Javier Milei: cuando le preguntan a la gente cómo evalúa la situación económica del país, el porcentaje más alto, 36,7%, responde que “muy mala”; y le sigue un 33% con “mala”. Es decir, casi 7 de cada 10 entrevistados tienen una mirada negativa sobre el presente.

Sin embargo, este mismo sondeo también indaga sobre Alberto Fernández y Cristina Kirchner y trae la mejor noticia política (y económica) para el Presidente.

A casi un año y medio del cambio de gestión, cuando les plantean a esos mismos entrevistados quién es responsable por la mala situación económica actual, más de la mitad responsabiliza al Gobierno anterior.

El dato viene en el último estudio nacional de Pulso Research, una consultora vinculada en su origen con el PRO, pero que luego fue ampliando su cartera de clientes. En mayo, hizo un relevamiento online de 2.000 casos en todo el país, con +/- 3,5% de margen de error.

Si bien está claro que todos los gobiernos tienen un período de gracia por la famosa “herencia”, resulta realmente llamativo el crédito que mantiene Milei, según las encuestas, por lo que le dejaron Alberto y Cristina (y Sergio Massa).

“La mayoría de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa. Para usted ¿Quién es el principal responsable?“, pregunta Pulso Research y el 54,3% responde que “se debe a las decisiones tomadas por la gestión anterior“.

El 34,6%, en cambio, cree que “se debe a las decisiones tomadas recientemente por Milei“, mientras el 11%no sabe / no contesta“.

¿Más curioso todavía? La curva de la responsabilidad del kirchnerismo sobre la crisis no va descendiendo con los meses. El 54,3% está entre los puntos más altos de la serie, apenas dos décimas por debajo, por ejemplo, del dato de marzo del año pasado. Los libertarios, agradecidos.

En otra parte de la encuesta se hacen las clásicas preguntas de coyuntura y el apoyo a Milei aparece partido casi en partes iguales. Nada mal para el Gobierno, si se tienen en cuenta que casi 7 de cada 10 ve de manera negativa la situación económica actual.

Gestión, situación actual y expectativas

En base a un sondeo nacional de 2.000 casos





Fuente: Pulso Research
Infografía: Clarín


Algunos ejemplos: cuando se pregunta por la gestión del Presidente, un 47,1% la ve entre bien y muy bien, contra un 46,3% que responde mal o muy mal.

Respecto a las expectativas, que en cierto momento era la bala de plata de la nueva gestión, también están divididas: 38,1% cree que la economía mejorará y el mismo número exacto pronostica que empeorará. Para el 13,7% seguirá igual y 10,1% no sabe / no contesta.

El otro cuadro que se complementa con el de la herencia y que también se festeja en la Casa Rosada, es cuando se pregunta por el liderazgo opositor.

Si bien en la tabla se ve primera a Cristina, si se suman las respuestas negativas (“no sabe” y “ninguno”), salta a la vista la orfandad para los votantes anti Milei.

“Para usted, ¿quién es el principal líder de la oposición?”, plantea Pulso Research y la expresidenta queda al frente con el 24,7%, pero entre “no sabe” (23,1%) y “ninguno” (17,2%) la superan: llegan a 40,3%.



Source link

Más noticias

Instituto y Belgrano, con todo antes del clásico

Concentrado en el clásico de pasado mañana, la...

Por decreto, el Gobierno se corre de la paritaria docente, pero mantiene el poder de vetar los aumentos

Mediante un decreto firmado este miércoles, el Gobierno...

¿Cómo sacar el olor a comida de un tupper?

Son aliados infaltables del almuerzo en la oficina...

Con un gol de Higuaín, Argentina superó la prueba

En Munich, venció a Alemania por 1 a...

Instituto y Belgrano, con todo antes del clásico

Concentrado en el clásico de pasado mañana, la Gloria practicó en el gimnasio por la tormenta de anoche. Belgrano, por la tarde. Source link...

Por decreto, el Gobierno se corre de la paritaria docente, pero mantiene el poder de vetar los aumentos

Mediante un decreto firmado este miércoles, el Gobierno nacional modificó el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo, que es el que...

¿Cómo sacar el olor a comida de un tupper?

Son aliados infaltables del almuerzo en la oficina y esenciales para guardar alimentos en la nevera o el freezer, pero también pueden convertirse...