La victoria de este domingo en la Ciudad podría ser la antesala electoral de una noticia mucho más potente para el Gobierno: un triunfo a nivel nacional, contundente, sobre el kirchnerismo. Al menos así es lo que anticipa, hoy, una nueva encuesta a la que accedió Clarín.
El estudio muestra que tras la caída generalizada del oficialismo en los sondeos en abril, en este mes hubo un repunte que, sumada a una baja en la principal fuerza opositora, le da una ventaja de casi 15 puntos para las legislativas del 26 de octubre.
El trabajo es de Pulso Research, una consultora vinculada en su origen con el PRO, pero que luego fue ampliando su cartera de clientes. En mayo, hizo un relevamiento online de 2.000 casos en todo el país, con +/- 3,5% de margen de error.
Clarín anticipó este miércoles una parte del informe, que también traía un dato llamativo y muy favorable al Gobierno: pese a que ya lleva casi un año y medio de gestión, la mayoría sigue haciendo responsable a la administración anterior, de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, por la crisis actual.
Esta misma encuesta trae en el final el apartado electoral, de cara a las legislativas nacionales, sobre las que viene preguntando casi desde que asumieron los libertarios.
En cuanto a las cifras de mayo, trae dos cuadros: uno con indecisos y otro proyectando esta variable. En este último caso es en el que se genera la brecha de casi 15 puntos a favor del oficialismo.
“Aunque todavía falte mucho tiempo, si hoy fueran las elecciones legislativas del 2025 para elegir Diputados y Senadores Nacionales, ¿a qué espacio votaría usted?“, plantea Pulso Research. Y el primer escenario, da lo siguiente:
1) La Libertad Avanza: 30,5%.
2) Peronismo kirchnerista: 18,5%.
3) Peronismo no kirchnerista: 7,6%.
Esta diferencia inicial de 12 puntos entre LLA y el PJ K se amplía a 14,9 cuando se proyectan los indecisos.
1) La Libertad Avanza: 37,9%.
2) Peronismo kirchnerista: 23%.
3) Peronismo no kirchnerista: 9,4%.
En abril, la distancia entre el oficialismo y el peronismo kirchnerista en esta misma encuesta era de menos de 10 puntos: 35,9% a 26,7%. Fue el momento en el que el PJ más cerca estuvo del Gobierno.
En contrapartida, la mayor brecha se dio hace un año, cuando La Libertad Avanza llegaba a 42,7% y el peronismo kirchnerista a 20,9%, una diferencia de 21,8 puntos.
El estudio también trae un ranking con las imágenes nacionales de nueve dirigentes, en el que claramente predominan los oficialistas. Ejemplo: el podio lo integran el presidente Javier Milei, la vice Victoria Villarruel y la ministra Patricia Bullrich.
Este es una tendencia que muestra la mayoría de los sondeos. Aunque el de Pulso Research tiene sus matices. Aquí, por ejemplo, Villarruel aparece arriba de Bullrich y Cristina mide bastante bien; supera cómoda a Mauricio Macri.