Mientras Boca sigue la búsqueda de un DT, Carlos Bianchi fue condecorado por el Senado de Francia



Mientras Boca Juniors espera por el ansiado nombre y apellido de quién será su nuevo director técnico tras la salida de Fernando Gago el pasado 29 de abril, Carlos Bianchi, el DT más ganador del club y que estuvo arriba de la mesa con la intención de al menos una asesoría, recibió una condecoración en el Parlamento francés.

Debido a su contribución a las relaciones entre Argentina y Francia, el Virrey –residente francés- recibió una distinción este jueves en el marco de los 150 años del Senado francés. Es que Bianchi, durante su carrera como jugador y director técnico, tuvo un destacado paso por el exterior, donde prefirió el fútbol francés y aún conserva el respeto de sus autoridades.

Su magnífico despliegue en el Fortín, desde su debut con 18 años de la mano de Victorio Spinetto el 23 de julio de 1967, fue el detonante para que su carrera trascendiera fronteras. Al llegar al país europeo, durante la década del 70, Bianchi desembarcó en Stade de Reims, en donde jugó de 1973 a 1977 y fue tres veces máximo anotador de la Liga.

Luego, pasó al París Saint-Germain; formó parte del equipo en las temporadas de 1977/78 y 1978/79, siendo goleador en ambas. Por último, en 1980, marcó tendencia en Racing de Estrasburgo antes de su regreso a Argentina.

Durante su etapa como director técnico, el Virrey decidió volver a Francia para dirigir a Stade de Reims, OGC Niza y Paris FC. Siempre a su lado, en cada viaje, se encontraba su esposa Margarita y sus hijos Brenda y Mauro.

Aunque su carrera como entrenador tuvo su cúspide en equipos argentinos, como ocurrió en Vélez (coronándose en el Clausura 1993 y 1996, Apertura 1995, Copa Libertadores y Copa Intercontinental) y en Boca (sumando tres Copas Libertadores, dos Intercontinentales y cuatro torneos locales), su figura en el fútbol francés resulta más que respetada.

Tras ser premiado este jueves en Francia, con la inoxidable compañía de Margarita, Bianchi dialogó con Sport 365 sobre su participación en la final de la Copa de Francia, entre PSG y el Stade de Reims, que se disputará este sábado en el Estadio de Francia.

“Llevaré la Copa al borde del campo antes del partido. Estoy feliz y orgulloso de que los organizadores hayan pensado en mí. Jugué en ambos clubes. Cada vez que estoy en Francia, voy al Parque de los Príncipes, veo mi foto allí, aunque solo jugué dos temporadas allí”, expresó el Virrey.

Luego, opinó sobre la incómoda actualidad de su querido Reims: “Es una pena que el Stade de Reims se esté jugando el descenso antes y después de la final. Esto significa que, en mi opinión, la final no será una final. Creo que la permanencia en la Ligue 1 es más importante que la Copa de Francia”.



Source link

Más noticias

zapatos con taco aguja, chatitas y otra candidata a la Palma de Oro

La escena se repite una y otra vez....

¿Y Zamba? Lo estamos arreglando

El canal infantil Pakapaka anunció en las últimas...

La insólita pelea entre los editores de la página de Wikipedia del papa León XIV

Una curiosa discusión ocurrió entre los editores de...

zapatos con taco aguja, chatitas y otra candidata a la Palma de Oro

La escena se repite una y otra vez. A metros de comenzar la cola para el ingreso al Grand Théâtre Lumière, hay una...

¿Y Zamba? Lo estamos arreglando

El canal infantil Pakapaka anunció en las últimas horas su nueva programación, a tono con los tiempos del Gobierno de Javier Milei. La...

La insólita pelea entre los editores de la página de Wikipedia del papa León XIV

Una curiosa discusión ocurrió entre los editores de Wikipedia desde que Robert Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica...