El diputado nacional Sergio Palazzo mantendrá el liderazgo de la Asociación Bancaria en las elecciones internas del gremio que tendrán lugar el próximo 7 de agosto, al oficializarse su candidatura a la Secretaría General del sindicato como parte de la lista de unidad Celeste y Blanca, la única habilitada para los comicios.
La nómina también lleva al diputado nacional Carlos Cisneros como secretario de administración de La Bancaria y se compone con representantes de las 53 seccionales del gremio y de todos los sectores internos que lo conforman.
Los comicios para la renovación de autoridades de la Asociación Bancaria, previstos para el 7 de agosto, serán un nuevo turno de la larga lista de elecciones previstas para este año en los gremios, donde varios dirigentes buscarán como Palazzo (al frente de La Bancaria desde 2009), revalidar sus jefaturas. El primer test en esa línea tuvo lugar la semana pasada en el caso de los comicios en el sindicato telefónico de FOETRA, donde fue reelecto el dirigente Claudio Marín.
Pero, además, para los próximos meses están previstas elecciones en los gremios como Alimentación, donde Rodolfo Daer buscará un nuevo mandato; gastronómicos, liderado por Luis Barrionuevo; y trabajadores del petróleo y gas privado, donde Marcelo Rucci busca su primera reelección. También persiguen el mismo objetivo dirigentes como Gerardo Martínez (Uocra), Amadeo Genta (municipales) y Jorge Sola (seguros), entre otros.
Los comicios en la Asociación Bancaria estarán habilitados para votar más de 80.000 trabajadores bancarios de todo el país. “La consolidación de esta lista de unidad es el resultado de un trabajo gremial, social y político sostenido a lo largo del tiempo, y reafirma el compromiso histórico de la Asociación Bancaria con la pluralidad, la organización federal y la acción colectiva”, indicó el gremio en un comunicado de prensa en el que oficializó las candidaturas de Palazzo y Cisneros.
También informó que “en esta nueva etapa, La Bancaria da un paso histórico al crear la Secretaría de la Juventud, destinada a compañeras y compañeros menores de 33 años. Esta iniciativa permitirá que más de 200 jóvenes de todo el país tengan representación activa en la estructura gremial, materializando el tan anhelado trasvasamiento generacional”.