El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, uno de los más mediáticos de la dictadura, Diosdado Cabello anunció este viernes que fue detenido otro argentino y hasta dio su nombre. Según informó Cabello se trata de Germán Darío Giuliani, quien aparece en redes sociales se identifica como abogado.
Lo hizo luego de que también informara el secuestro por fuerzas del régimen, de Pablo Guanipa, número dos de la líder opositora María Corina Machado. Incluso difundieron imágenes del dirigente en sus primeras horas de detención, y el hombre alcanzó a a enviar un mensaje por X.
Germán Darío Giuliani tiene varios videos y fotos en Instagram donde simpáticamente promueve sus servicios. En el último hay una suerte de ambiente tropical pero no dice la ubicación. Una fuentes oficial dijo que por ahora estiman que está en Venezuela desde abril pasado y que habría viajado “por amoríos”.
Es sabido que, desde la detención de Nahuel Gallo, el gendarme argentino preso y sin comunicación hasta con su familia desde diciembre pasado, el Gobierno pide a los ciudadanos argentinos que no viajen al país caribeño.
No hay relaciones diplomáticas entre el gobierno de Javier Milei y el régimen de Maduro, al que no reconoce hoy Argentina. Los intereses nacionales están representados desde agosto pasado, cuando Maduro echó a todos los diplomáticos de este país -y cerró embajada en Buenos Aires- por Brasil.
Las decenas de detenciones que está llevando a cabo el régimen de Nicolás se producen en la antesala de las elecciones a gobernadores y diputados en determinadas regiones. Todos estos presos políticos, incomunicados, por cierto, están siendo acusados sin prueba alguna de participar de un “complot internacional” contra el régimen más aislado aún desde las últimas elecciones presidenciales de 28 de julio pasado.
La mayoría de las democracias liberales, entre ellas la Argentina, nunca reconoció la re elección de Maduro.
El jueves último incluso hubo un episodio confuso. El especialista en ciberseguridad Pablo Gonzalo Carrasco, nacido en Argentina y que entró a Venezuela con pasaporte italiano fue demorado horas en Caracas junto a un español. Luego, el gobierno argentino, con informe de agentes de Colombia -desde donde cruzaron ambos- informaron que había sido liberado, que iba rumbo a Madrid para volver a Bogota.
A la detención de Giuliani, y Carrasco, más un israelí argentino, el gobierno argentino reclama sobre todo por el gendarme Nahuel Gallo, preso y sin comunicación desde el 8 de diciembre cuando cruzó por tierra desde Colombia a Venezuela para ir a ver al pequeño hijo que tuvo con la venezolana, Bárbara Alexandra Gómez.
URGENTE: Grupos de tarea de la tiranía chavista secuestraron al líder opositor Juan Pablo Guanipa, número dos de María Corina Machado. pic.twitter.com/V3vIj2L4ZY
— Elisa Trotta (@EliTrotta) May 23, 2025
“Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicolas Maduro. Por meses, yo, como varios venezolanos, he estado en la clandestinidad para mantener mi seguridad. Lamentablemente, mi tiempo en resguardo llegó a su fin. A partir de hoy, yo formo parte de la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura.”, expresó Guanipa por X en medio de su detención lo que presupone que tenía organizado qué hacer en caso de ser secuestrado. De hecho, también dejó un mensaje grabado.
Entre tanto, el diputado del PRO, Gerardo Milman, propuso este viernes un proyecto de declaración en la Cámara que expresa: “Su más profunda preocupación la detención ilegal del líder opositor Juan Pablo Guanipa, número dos de María Corina Machado, por parte de fuerzas del régimen de Nicolas Maduro, bregando por su inmediata liberación, como así también, la del gendarme Nahuel Gallo detenido desde diciembre 2024.”
Se desconoce qué está haciendo el Gobierno argentino ante los vejámenes del chavismo, denunciados en la OEA. La Cancillería argentina no tiene los medios para hacerlo y depende del Ministerio de Seguridad, de la Side, de Brasil y Colombia.