Cannes 2025 y el rumor de premios para Joaquin Phoenix y Jennifer Lawrence


Sin pronóstico de precipitaciones para esta tarde/noche aquí en Cannes, ¿habrá una lluvia, pero de estrellas a la hora de la entrega del Palmarés a lo mejor de la competencia?

El Festival, una vez que el Jurado decide los ganadores, se apresura a comunicarlo a los productores de las películas premiadas, pero sin aclarar qué galardón le será entregado. Y si ya no están por la Costa Azul, les ponen a su disposición pasajes de avión para que no se pierdan la ceremonia en el Grand Théâtre Lumière.

La efervescencia va bajando a medida que faltan apenas horas para que esta edición de Cannes 2025 llegue a su fin, con la entrega de la Palma de Oro. Las expectativas pasan por si se repetirá una película ganadora proveniente de los Estados Unidos -el año pasado Anora, de Sean Baker, triunfó aquí, y este año se llevó el Oscar a la mejor película-. Este año son 5 de las 22 que compiten, un promedio alto, solo comparable al del país anfitrión.

La Palma, ¿otra vez a los Estados Unidos?

Y a primera vista, ninguna de las películas de Lynne Ramsay, Wes Anderson, Oliver Hermanis, Kelly Reichardt o Ari Aster tiene aroma a llevarse la Palma.

Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, pareja protagónica de "Die My Love", en la alfombra roja. ¿Ella volverá?Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, pareja protagónica de “Die My Love”, en la alfombra roja. ¿Ella volverá?

Es que tampoco en la competencia hubo películas que nos volaran la cabeza, pero tampoco bodrios insufribles -bueno, alguno estuvo cerca-.

Habrá que tratar de descifrar cuáles son los gustos y cuáles las decisiones que tomará esta tarde el Jurado que preside Juliette Binoche.

Como todos los años, los miembros son 9, 4 damas, 4 caballeros y el o la presidente del Jury. Ellos van teniendo reuniones y la principal es la final, cuando deciden los ganadores de la Palma de Oro, a la mejor de las 22 películas en competición. Y si no se ponen de acuerdo, tienen más premios para entregar: le siguen en importancia el Gran Premio, el Premio del Jurado, el Premio a la Dirección, los Premios al Mejor Actor y a la Mejor Actriz y el Premio al mejor guion.

Los estadounidenses Halle Berry y Jeremy Strong integran el Jury que preside Juliette Binoche. Foto AP
Los estadounidenses Halle Berry y Jeremy Strong integran el Jury que preside Juliette Binoche. Foto AP

Al final, levantó el final: las candidatas

Por suerte en las últimas jornadas el nivel de la competencia oficial levantó bastante, y hay varias películas que bien pueden figurar en el Palmarés este año.

La que pica en punta es Un simple accidente del iraní Jafar Panahi, que pone en tela de juicio el límite entre buscar justicia y hacerlo por mano propia. La trama: varias personas reconocen al policía que los ha torturado, y una vez que una de ellas lo secuestra, deciden qué hacer con su vida.

Renate Reinsve y el director  Joachim Trier de "Valor sentimental", una que gustó. Foto APRenate Reinsve y el director Joachim Trier de “Valor sentimental”, una que gustó. Foto AP

Y otra que me gustó mucho es Valor sentimental, de danés-noruego Joachim Trier. ¿Qué tiene de bueno? Que no es pretenciosa, que se basa en los personajes, que crecen, que ahonda en las relaciones familiares, tiene humor y es sentimental sin caer en el sentimentalismo.

Richard Linklater, el director de la trilogía de Antes del amanecer, rodó en París, y en francés, Nouvelle vague. Trata sobre la filmación de Sin aliento, el filme de Jean-Luc Godard, con Jean-Paul Belmondo y Jean Seberg. Sí, es cine dentro del cine, pero también mucho más.

Y de los hermanos Dardenne, que ya ganaron dos veces la Palma de Oro, acabamos de ver Jóvenes madres, que sigue a cinco adolescentes, embarazadas o que acaban de dar a luz, que viven en un “refugio” estatal que las ayuda a tomar sus decisiones más trascendentales: ¿tener al bebé? ¿darlo en adopción?

Elsa Houben, Luc y Jean-Pierre Dardenne, y Lucie Laruelle en la première de "Jeunes Meres". Foto EFEElsa Houben, Luc y Jean-Pierre Dardenne, y Lucie Laruelle en la première de “Jeunes Meres”. Foto EFE

Al margen de los premios a los intérpretes, el Jurado tiene que definir los 5 premios que terminan en manos de realizadores -por lo general, como aquí es cine de autor, el premio al guion termina siendo un reconocimiento al realizador, que es quien por lo general filma su propio libreto.

La esperanza brasileña

Y a los cuatro filmes arriba mencionados bien podríamos sumar al brasileño O agente secreto, de Kleber Mendonca Filho, que trata sobre la última dictadura en su país, como hizo Walter Salles en Aún estoy aquí, ganadora del Oscar a la mejor película internacional en marzo. ¿Otro triunfo brasileño en puerta?

El director Kleber Mendonça Filho nació en Recife, donde transcurre "O Agente Secreto". Foto Reuters
El director Kleber Mendonça Filho nació en Recife, donde transcurre “O Agente Secreto”. Foto Reuters

Cannes se niega como otros festivales Clase A (Berlín, San Sebastián) a entregar un premio único a la interpretación, sin distinción de géneros, lo que termina siendo una medida que “beneficia” al menos a una película más, porque si no los premios serían 6 y no 7.

Y aquí sí que alguno de los premios puede volar y cruzar el Atlántico. ¿Jennifer Lawrence, por su madre psicótica y que sufre la crisis postparto en Die My Love, de Lynne Ramsay? ¿Joaquin Phoenix, por el sheriff que desea ser alcalde a cualquier precio en Eddington, de Ari Aster?

Y digan que la noruega Renate Reinsve ya ganó aquí por el filme anterior de Trier, La peor persona del mundo, porque bien se lo merece por Valor sentimental. ¿El Jurado volverá a premiar a un elenco femenino, como hizo el año pasado con Emilia Pérez, y alguna que otra vez en el pasado, con Volver, de Pedro Almodóvar, o como hizo Spielberg, que al premiar con la Palma de Oro a La vida de Adèle decidió que el galardón era para el director y sus dos actrices principales?

Los directores Tarzan y Arab Nasser, premiados por "Once Upon a Time in Gaza" y lo anunció Nahuel Pérez Biscayart.Los directores Tarzan y Arab Nasser, premiados por “Once Upon a Time in Gaza” y lo anunció Nahuel Pérez Biscayart.

Entre tantas conjeturas, ayer a última hora La misteriosa mirada del flamenco, del realizador chileno Diego Céspedes, ganó el premio más importante de la Sección Un certain regard. Y casi al mismo tiempo, Nahuel Pérez Biscayart, miembro del Jurado, le entregaba el galardón a la mejor dirección a los hermanos palestinos Arab y Tarzan Nasser por Once Upon a Time in Gaza.

Las repercusiones del palmarés no la tendremos en lo inmediato, sino cuando las películas empiecen a tener su recorrido en salas comerciales, y todo termine en la “temporada alta” de premios, que culmina con la entrega del Premio de la Academia de Hollywood.

Falta, pero el puntapié inicial de este año se dará esta tarde.



Source link

Más noticias

el búnker argentino apadrinado por el príncipe Alberto que enloquece con sus aromas en el GP de Mónaco de Fórmula 1

La Rue Grimaldi desemboca casi a la primera curva del circuito que utiliza la Fórmula 1 en Mónaco. Como todas aquí, se distingue...

Lali y su gran regreso al estadio de Vélez: horarios, accesos y todos los detalles de sus dos mega recitales

La cantante pop presentará en vivo su álbum "No vayas a atender cuando el demonio llama".Son los shows que iba a hacer tres...

por qué los cambios en la ciudadanía italiana tendrán un efecto colateral en el fútbol

En medio del malestar generalizado de los bisnietos y tataranietos en Argentina por la aprobación en Italia del decreto-ley que limitó casi al...