el búnker argentino apadrinado por el príncipe Alberto que enloquece con sus aromas en el GP de Mónaco de Fórmula 1


La Rue Grimaldi desemboca casi a la primera curva del circuito que utiliza la Fórmula 1 en Mónaco. Como todas aquí, se distingue por la prolijidad y el orden. Los negocios, impecables, exhiben marcas exclusivas, desde perfumería hasta algún local gastronómico sobre el final de la calle, que no se extiende por más de cuatro cuadras.

Todo ello, que durante el año se muestra sin variaciones extremas, salvo con la llegada de la máxima categoría, que las veredas son utilizadas para instalar los puestos oficiales del merchandising de la Fórmula 1 y del Auto Club de Mónaco.

Entre todos los puestos, cuidadosamente armónicos en sus estructuras, más allá de que cada uno represente a un equipo distinto, a la altura del 31 de la Rue Grimaldi se asoma uno distinto a todos. Las banderas celestes y blancas surgen desde allí y hasta un aroma muy particular actúa como una suerte de anzuelo para todo compatriota que por allí transite. Empanadas, panchos y bebidas se ofrecen desde el puesto de la Association Monaco Argentina (AMS), una entidad que maneja María Eugenia Rubinelli, que hace más de 20 años vive en el Principado, junto con su esposo, Michele, un italiano que se percibe tan argento como el dulce de leche.

Ambos se instalaron en Mónaco y además de trabajar en un banco y en una consultora, fundaron la asociación para fortalecer los vínculos entre el Principado y la Argentina, promoviendo el desarrollo sostenible mediante la educación, la salud, el deporte y la protección del medio ambiente.

“Soy de Buenos Aires, pero viví muchos años en La Pampa. Pero me instalé en Mónaco, este lugar es atrapante. Y como un agradecimiento por lo que disfrutamos en este lugar, que prácticamente no tiene sobresaltos, decidimos ayudar a las comunidades de la Argentina, especialmente a los niños y adolescentes”, comentó María Eugenia a Clarín.

Nosotros todos los años instalamos nuestro puesto de empanadas y panchos para recaudar fondos para la asociación, que además está apadrinada por el Príncipe Alberto. Por supuesto que este lugar termina siendo el punto de encuentro de los argentinos que vienen a ver la Fórmula 1”, explicó Michelle, con el acento italiano pero enfundado con la bandera argentina, que orgullosamente mostraba con la firma de Colapinto.

Franco Colapinto y Flavio Briatore, en el paddock de Montecarlo. Foto @ColapintoFiles.Franco Colapinto y Flavio Briatore, en el paddock de Montecarlo. Foto @ColapintoFiles.

“Franco, yo te banco”, rezan los panfletos y volantes que entregan a todos aquellos que por allí transitan. Y cada argentino se detiene asombrado ante el stand celeste y blanco.

“Si sos argentino vení a nuestro stand y hagamos juntos la hinchada más grande de Mónaco”, invitaba cada papel entregado. Es tal el apoyo del Principado que el sábado al mediodía, entre mate y panchos, se hizo un sorteo para entregar una localidad en el Gran Premio de Mónaco.

“En pocas semanas viajaré a la Argentina, donde estaremos en algunas zonas postergadas del país para brindar apoyo escolar. Una de esas zonas será El Impenetrable, en el Chaco”, comentó Michele.

“Sabemos cuál es la realidad en la Argentina, por eso trabajamos incansablemente para brindar todo lo que tengamos a nuestro alcance”, argumenta María Eugenia, que tiene tres hijos. “Ellos estudian fuera de Mónaco. Este lugar es mágico. Todo funciona correctamente, el estándar de vida es muy bueno. Nosotros queremos que nuestros hijos vean el mundo tal cual es, que lejos está de lo que se disfruta aquí en el Principado”, destaca Michele.

El diálogo se interrumpe cada dos minutos, debido al incesante paso de argentinos por el lugar. “Nunca como este año tuvimos tantos compatriotas en un Gran Premio. La llegada de Franco revolucionó todo de manera inesperada”, comentó María Eugenia, que se fue junto con sus hijos y los hijos de un matrimonio amigo que llegó de Córdoba el sábado muy temprano al Fan Zone, para ubicarse en primera fila y adueñarse de la preciada firma del piloto en la bandera argentina.

Otra postal del GP más glamoroso de la F1. Foto: APOtra postal del GP más glamoroso de la F1. Foto: AP

“En Argentina estuvimos en Península Valdes, donde enseñamos a nadar a niños en Puerto Pirámides. El programa incluyó la formación sobre la protección y cuidado de la naturaleza junto con la Fundación Charlene. En el Chaco enviamos más de 100 médicos para educar a las madres sobre la salud infantil, además de garantizar alimentación y atención sanitaria para madres y niños de hasta 5 años”, destacó Michele.

Las camisetas de la selección nacional con el 10 de Messi en la espalda se multiplican. Sin la euforia mostrada en Imola una semana atrás y lejos de ese ambiente “futbolero” que se respiraba en el circuito italiano siete días atrás, la presencia argentina se destaca en el Principado. También se alternan algunas camisetas del equipo Alpine y otras, las menos del equipo Williams del año último, cuando Colapinto corría para el team inglés.

“Ahora estamos trabajando en un gran evento en el estadio Kempes, de Córdoba. La actividad pertenece a ‘No Finish Line’, que es un evento benéfico, creado en 1999 aquí en Mónaco, que se realiza en todas partes del mundo. La presentación en su momento se realizó en el exclusivo Yacht Club de Mónaco, con la presencia de la princesa Carolina. La idea es que se abra el estadio y se invite a todo el mundo a correr, para estimular el deporte. Las empresas que patrocinan donarán dinero de acuerdo a los que corran en el Kempes”, comentó Michele.

Más allá de la venta, la alegría de María Eugenia, Michele, sus hijos y amigos es notable cuando se acerca un argentino y comparten datos de la Argentina. La nostalgia tira, y la entidad benéfica, además de generar acciones para el prójimo, es una forma también de acercarse al país.



Source link

Más noticias

un desesperado pedido de ayuda, una influencer al rescate y una nena de dos años muerta

Micaela Galarza, una publicista de Zárate que tiene...

Alcaraz, Sinner, el factor Djokovic y el sueño de Cerúndolo con una legión de argentinos

Roland Garros pondrá en marcha este domingo su...

Sobreseyeron al empresario Alejandro Roemmers en una causa por trata de personas y drogas

El juez Ariel Lijo sobreseyó al empresario farmacéutico...

por qué Carlos Bianchi presentó el trofeo

El París Saint-Germain levantó este sábado la Copa...

un desesperado pedido de ayuda, una influencer al rescate y una nena de dos años muerta

Micaela Galarza, una publicista de Zárate que tiene un portal sobre maternidad y mujeres, atendía consultas y enseñaba a realizar un bizcochuelo sin...

Alcaraz, Sinner, el factor Djokovic y el sueño de Cerúndolo con una legión de argentinos

Roland Garros pondrá en marcha este domingo su primera edición de la "Era post Nadal", con un cuadro que no tendrá al 14...

Sobreseyeron al empresario Alejandro Roemmers en una causa por trata de personas y drogas

El juez Ariel Lijo sobreseyó al empresario farmacéutico Alejandro Roemmers y al directivo de River y dueño del sanatorio Colegiales Juan Matías Barreiro,...