Una madre soltera, con tres hijos de dos, cuatro y cinco años, compartió un video en el que cuenta cómo se las arregla para vivir bien e irse de vacaciones varias veces al año, a pesar de trabajar solo 3 horas por día en promedio.
Antes de comenzar con las especulaciones o buscar donde está la trampa, vale la siguiente aclaración que hace: la madre oriunda de Escocia no es millonaria, ni recibió una herencia, ni se creó una cuenta de OnlyFans, como muchos suelen pensar a primera mirada,
Tampoco recibe ningún subsidio más allá de la Asignación por Hijo que asciende 270 dólares al mes, y de la manutención del madre de los pequeños.
Con su presupuesto de 1900 dólares mensuales, esta madre experta en ahorro que trabaja en finanzas es conocida por su cuenta de TikTok “3kids3andunder”.
Ella explica que cualquiera puede lograr este estilo de vida priorizando sus gastos y administrando sus finanzas con cuidado. A través de sus redes sociales,compartió cómo equilibra la vida familiar, el trabajo y las vacaciones.
Madre soltera revela en video cómo ahorrar y vivir bien
La mujer explicó que no vive en una casa grande y elegante, ni conduce un auto nuevo, ni usa ropa de diseñador todo el tiempo, y enfatizó la felicidad de sus hijos por encima de todo. “Cuando los niños son felices y yo soy feliz”, sentenció.
Justificó que al mantener bajos los gastos de vida, puede permitirse más experiencias para su familia, incluyendo vacaciones regulares.

En un video explicó a sus seguidores cómo calculó su presupuesto de 1900 dólares al mes. Y realizó un desglose con las facturas que tiene que pagar a final de mes:
- Impuesto municipal ( que incluye agua): 142 dólares
- Gas/electricidad: 178 dólares
- Teléfono (solo SIM en su teléfono de cuatro años): 17 dólares
- Seguro de coche: 31 dólares
- Impuesto de circulación: 21 dólares
“Los chicos están contentos y yo también, así que ahora mismo lo estamos logrando. Se trata de reducir gastos innecesarios y, en cambio, invertir ese dinero en experiencias”, brinda como fórmula.

Las claves de la “madre ahorro” en un video
De acuerdo a lo que cuenta en sus video, y que reproduce The Mirror, la familia disfruta de diversas actividades, desde clases de natación hasta fútbol, gimnasia, scouts y taekwondo. “Si les preguntas a mis hijos si quieren un juguete nuevo o un día de paseo, siempre eligen un día de paseo”, asegura sobre la perspectiva que inculcó en sus hijos..
La “madre ahorro” compartió un video en TikTok sobre cómo consiguió una compra completa de alimentos por 3,40 dólares. También la manera en que aprovecha las tiendas locales, que no evalúan los ingresos, y las donaciones de alimentos, que incluyen los excedentes de los supermercados .
Asegura sentirse afortunada de haber viajado mucho antes de tener hijos y que quiere seguir exponiendo a sus hijos a nuevas experiencias. “Quiero que vean que el mundo es mucho más que nuestra ciudad natal. Es algo que siempre ha sido importante para mí”, confía.
De todas formas, pese a que es consciente de que muchas personas pueden estar en circunstancias diferentes, ofreció un consejo: “Si puedes recortar gastos, vete de vacaciones más. Lo recomiendo al 100 %”.
Críticas y debate en las redes
Sus videos generaron dudas y, por supuesto, mucho debate en las redes. Un usuario preguntó: “¿Vives con tus padres? Es imposible que vivas con 16 horas de trabajo semanales y un salario acorde”. La madre respondió: “No, tengo mi propia casa”.
Otra persona planteó dudas sobre los posibles beneficios que en el país del Reino Unido: “Si trabajas 16 horas semanales con niños, puedes obtener el Crédito Universal; además, si vives en una vivienda social, te pagan el alquiler y el impuesto municipal”. Al respecto aclaró: “Tengo mi propia hipoteca y no califico para el Crédito Universal”.

No podía faltar quien puso la lupa en su trabajo y sueldo: “Todo se reduce a cuánto ganas. Para no calificar para el UC, ganas cierta cantidad y supongo que tienes una hipoteca bastante baja. Me alegro por lograrlo mientras trabajas a tiempo parcial. Me gustaría saber cuál es tu trabajo”.
Para cerrar, otro usuario descreído fue contundente: “No importa si te creo o no, pero es imposible hacer lo que haces trabajando tres horas diarias en promedio y sin recibir más ayuda que la prestación por hijo. Es imposible, en mi opinión”.
Ella siguió firme y respondió a la mayoría de los cuestionamientos. Verdad o no, lo cierto es que se mantiene firme en que la clave está en el ahorro, cómo se administra el dinero y la familia como prioridad.