La larga lista de desplantes y momentos incómodos entre Javier Milei y Victoria Villarruel


La negativa Javier Milei a saludar a Victoria Villarruel ocurrida este domingo durante el Tedeum del 25 de Mayo, se suma a una larga lista de desplantes y momentos incómodos que, desde el año pasado, marcaron la relación entre el Presidente y la vicepresidenta.

Este domingo, Milei llegó a la Catedral metropolitana acompañado por una comitiva encabezada por su hermana Karina. En el ingreso fue recibido por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva y saludó a varias personas, pero evitó a extenderle su mano o darle un beso Villarruel, a quien ni siquiera miró mientras le pasaba por delante.

La vicepresidenta no fue la única a la que el Presidente le negó el saludo: a Jorge Macri lo dejó con la mano tendida, también esperando el gesto.

La vicepresidenta se refirió al desplante luego del Tedeum y ante la pregunta de un periodista, en donde refirió: “No sé, hay que preguntárselo a él. Yo siempre saludo”. Luego, compartió un mensaje en su cuenta de X en la que evitó hacer referencia a la situación.

El episodio de este domingo se convirtió en uno más donde Milei evita a quien fuese su compañera de fórmula o la desaira en público.

Una apertura de sesiones agitada

El antecedente más reciente ocurrió en marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. En esa ocasión, luego del cierre del discurso del mandatario y mientras se escuchaban aplausos y cánticos desde los palcos, Villarruel intentó dar por finalizada la sesión, pero Milei la paró en seco.

“Habiéndose cumplido el objetivo de esta solemne asamblea, queda levantada la misma”. Pero Milei se dio vuelta y le reprochó: “¡No terminé!”. Villarruel agregó: “Ah, perdón, perdón”. Y Milei le retrucó: “Digo, no te apures”. A lo que la vice se disculpó: “Perfecto, perdón, perdón”.

“Qué Dios bendiga a los argentinos, que las fuerzas del cielo nos acompañen y ¡Viva la Libertad, carajo! ¡Viva la Libertad, carajo!¡Viva la Libertad, carajo!”, cerró en ese momento el Presidente, tras lo cual Villarruel si procedió al cierre de la sesión.

Video

El Gobierno borró de la transmisión oficial a la Vicepresidenta

Lo que había sucedido era que el secretario parlamentario le había hecho gestos a la vicepresidenta para que avance con la frase de cierre. Sin embargo, el locutor le ganó de mano e intentó primero hacer un cierre a lo que Milei le salió al cruce con un “¡Pará!”. El Presidente intentó decir unas palabras más que fueron calladas por los cánticos de la tribuna; fue en ese momento que intervino Villarruel pronunciando la frase de cierre que derivó en el cruce con el mandatario.

La transmisión oficial del discurso había evitado mostrar el momento del encuentro entre ambos, cuando Villarruel lo recibió en las escalinatas del Congreso. Además, durante el discurso apenas se enfocó a la vicepresidenta y, a pesar de que estaba sentada detrás de Milei, en los planos que se hacían del mandatario la dejaban afuera.

Otro detalle de esa sesión fue la reacción de Villarruel. Ante cada pausa de Milei, tanto la tribuna como los diputados y senadores libertarios aplaudían, al igual que Martín Menem. Sin embargo, se podían ver las manos de la vice, quietas sobre el escritorio. Villarruel tampoco fue invitada a la cena posterior a la apertura de sesiones.

La defensa de Villarruel a Enzo Fernández y la crítica de Milei

En julio del año pasado, Villarruel se metió en una polémica que se inició tras conocerse cánticos racistas de los jugadores de la Selección Argentina hacia Francia, luego de haber ganado la Copa América en los Estados Unidos. Uno de los jugadores más cuestionados en ese momento había sido Enzo Fernández, quien transmitió en vivo a través de su cuenta de Instagram el festejo de la polémica

Tras conocerse los ataques a Fernández, Villarruel escribió en su cuenta de X: “Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros”. Y agregó: “Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir. Basta de simular indignación, hipócritas. Enzo, yo te banco“.

Ese posteo, terminó siendo cuestionado por el presidente Milei, quien sostuvo que la publicación de Villarruel “no fue un tuit feliz”. “Con un tema deportivo no podés generar un quilombo institucional en términos diplomáticos. Pero ya se arregló. Lo arregló Kari”, expresó el Presidente. Karina Milei, secretaria general de la presidencia, se había reunido con los representantes diplomáticos de Francia y había pedido disculpas.

El frío saludo entre Javier Milei y Victoria Villarruel en la Rural en 2024 Foto Federico Lopez Claro - FTP CLARINEl frío saludo entre Javier Milei y Victoria Villarruel en la Rural en 2024 Foto Federico Lopez Claro – FTP CLARIN

Tras ese episodio, hubo un intento de acercamiento durante la Exposición Rural de Palermo. En ese momento, la vicepresidenta había definido como “excelente” su relación con Javier Milei. Sin embargo, el saludo que se dieron fue frío, prácticamente un saludo al paso.

El primer antecedente: el aumento en las dietas de los senadores

Las primeras tensiones en la relación se dieron en 2024, tras la aprobación de una suba del 30% en las dietas de los senadores, que finalmente se retrotrajo.

En ese momento, el Presidente había afirmado que el aumento era una “inmoralidad” y había llamado traidores a los senadores de La Libertad Avanza que votaron a favor. En esa ocasión, fue Manuel Adorni quien se refirió a Villarruel ante la pregunta de los periodistas.

“Si la doctora Villarruel podría haber hablado o no con los 72 senadores con los que convive todos los días de su vida, bueno, eso es un tema que le tienen que preguntar a ella para ver si se pudo frenar o no este escándalo“, había afirmado el vocero presidencial.

Desde entonces, cada vez que surge el tema de las dietas de los senadores, la vicepresidenta se encarga de aclarar que ella o tiene ningún tipo de decisión y recae sobre los mismos legisladores aprobarse o no aumentos.

La cena de camaradería a la que Villarruel no asistió

En agosto de 2024 se dio otro cruce con motivo de la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas, en la que Milei dio un discurso y realizó la tradicional entrega de sables a los militares ascendidos. La vicepresidenta no fue invitada al evento, y desde su entorno afirmaron: “Ella lamenta no estar presente. Conoce a todos ahí y le hubiera encantado participar de la actividad. Pero no tiene la costumbre de ir adonde no la invitan. Y nadie cursó invitación para que participe de la actividad”.

Javier Milei y Luis Petri en la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas de 2024. Villarruel no asistió.Javier Milei y Luis Petri en la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas de 2024. Villarruel no asistió.

Por otro parte, desde el ministerio de Defensa se mostraron sorprendidos con la ausencia. “Ella tenia su lugar y no sabemos qué pasó. Avisó 15 minutos antes que no venía“, dijeron en el equipo de Luis Petri.

En esa ocasión, fue el jefe de Gabinete quien intentó poner paños fríos al asunto: “Yo creo que las cosas son las rrelaciones normales entre un presidente y su vicepresidente. A veces con acuerdos totales y sustanciales, y por ahí a veces con diferencia de opinión en algunos temas. Pero esto siempre pasa. Son dos dirigentes políticos que cumplen roles diferentes, institucionales, y cada uno hace el suyo”, había afirmado Guillermo Francos.

Las diferencias por la designación de Ariel Lijo para la Corte Suprema

Ese mismo mes, Villarruel fue muy crítica respecto de la postulación del juez federal Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia.

“Mi opinión respecto de Lijo es pública. La he expresado. No estoy de acuerdo con la candidatura. Por razones prácticas, está remplazando a una mujer. Es un juez que ha lesionado mucho los vínculos a raíz de su candidatura, entre aquellos que están a favor o en contra”, había expresado en ese momento Villarruel.

La vicepresidenta también había afirmado que Lijo “es un juez que no contaría con los pergaminos necesarios para ser juez de la Corte Suprema de la Nación” y que su designación “no ha sido la mejor elección”. En ese momento, Milei, evitó confrontar y expresó: “Ella tiene su opinión, habrá que ver qué opina él sobre ella. Nunca pretendí rodearme de un coro de focas obsecuentes”.

Los carteles de Victoria conducción

Aparecieron afiches de “Victoria Conducción” alrededor del Congreso. Villarruel los desconocióAparecieron afiches de “Victoria Conducción” alrededor del Congreso. Villarruel los desconoció

En noviembre, la interna recrudeció tras la inesperada aparición la zona de Congreso de carteles azules con la leyenda: “Victoria conducción”. En ese momento, desde el entorno de la vice desconocieron los afiches y apuntaron: “Nunca invertiríamos plata en carteles. Es la vieja política que intenta meterse en el medio de la relación entre Victoria y Javier. Quieren ocupar espacios”.

Para diciembre, con el caso de corrupción del ex senador Edgardo Kueider, hubo un nuevo encontronazo. La sesión que echó al senador de Entre Ríos fue presidida por Villarruel y desde la Casa Rosada alegaron que, como Milei en ese momento estaba de viaje, no era legal.

La controversia radicaba en que Milei había partido a las 12 hacia Italia para tener un encuentro con la premier Georgia Meloni. Quien debía asumir sus funciones en la presidencia era Victoria Villarruel que no podía, a la vez, desempeñar la presidencia del Senado. Sin embargo, a las 19 la titular de la Cámara Alta presidió la votación para la destitución de Kueider.

A modo de explicación, los voceros de Villarruel informaron que el traspaso se firmó ante el Escribano General de la Presidencia recién pasadas las 19, por lo que la sesión sería válida. Sin embargo, eso supondría que el Gobierno estuvo acéfalo 7 horas.



Source link

Más noticias

se metió en tercera ronda y cumple uno de sus sueños de niño

Mariano Navone tiene una conexión especial con Roland Garros, el Grand Slam que todos los tenistas argentinos sueñan con jugar (y por qué...

Un intendente de peso se sumó a una nueva reunión entre los armadores del PRO y LLA por el acuerdo en la Provincia

Después de la visita de Cristian Ritondo y Diego Santilli de este lunes a la Casa Rosada para reunirse con Karina Milei y...

Descubrió un cheque tirado en la calle y terminó su día con una recompensa: “Fue increíble”

"La alegría de todos fue una dosis de dopamina para mí que no sabía que necesitaba", dijo Jen luego de haber llevado a...