Cuándo hay que preocuparse por la hinchazón abdominal



“La hinchazón es una sensación de plenitud o tensión especialmente a nivel del abdomen”, explica el gastroenterólogo Fabio Nachman, jefe del Servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro y ex presidente de la Sociedad Argentina de Gastroenterología.

Hay muchas causas posibles de hinchazón abdominal, incluyendo la retención de líquidos, el síndrome del intestino irritable y las infecciones. Sin embargo, para la mayoría de las personas, la causa puede ser bastante inofensiva y se puede tratar fácilmente.

Si esta sensación no desaparece e interfiere en las actividades diarias, puede ser un signo de otros problemas más graves.

La distensión abdominal es un dolor usual que surge a partir de tragar aire, estreñimiento o comer en exceso. Sin embargo, puede preocuparnos, especialmente cuando causa mucho dolor. Algunas personas notan que su estómago se ve hinchado o deforme, o pueden experimentar un dolor abdominal agudo.

Otra de las causas comunes en este diagnóstico, según Medical News Today, son las infecciones estomacales que generalmente desaparecen solas después de unos días. Sin embargo, algunas personas pueden deshidratarse severamente o seguir empeorando durante varios días, por lo que es necesario recurrir a un médico si hay fiebre, heces con sangre y vómitos graves y frecuentes.

El estrés crónico afecta la comunicación entre el cerebro y el intestino, lo que puede provocar inflamación y ralentizar la digestión. La doctora Megan Rossi, especialista en salud intestinal y fundadora de The Gut Health Doctor, explicó que el estrés activa la producción de cortisol, una hormona que reduce el movimiento intestinal y favorece la acumulación de gases.

Se puede tener una distensión si se toma el medicamento oral para la diabetes, la acarbosa o algunos fármacos o alimentos que contengan lactulosa o sorbitol, según MedlinePlus, el servicio informativo de salud online de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos

“Según la Asociación Americana de Gastroenterología, estos síntomas afectan significativamente la calidad de vida de los pacientes, por lo que se requiere un diagnóstico y un manejo integral, en base a una historia clínica detallada, un examen físico exhaustivo y, si es necesario, de estudios complementarios para hacer un diagnóstico adecuado y poder diferenciar las causas orgánicas de las funcionales”, apunta el doctor Nachman.

Las enfermedades más graves que pueden surgir a partir de este dolor son los siguientes, de acuerdo con MedlinePlus:

En caso de que la hinchazón esté acompañada de fiebre, vómitos, acidez gástrica, heces con sangre, o si se tiene una insuficiencia hepática o renal previa, es recomendable hacer una consulta médica con urgencia.

La hinchazón generalmente puede tratarse de forma segura en tu casa. Algunas opciones que pueden ayudar incluyen:



Source link

Más noticias

Instalaron en vida que no lo hubiese querido, pero no sé

Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Maradona y...

Cuál será el día más corto de 2025 en el hemisferio sur

El viernes 20 de junio a las 23.42...

El gobierno argentino tiene una baja calidad democrática

Liberado del corset institucional que durante más de...

Instalaron en vida que no lo hubiese querido, pero no sé

Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Maradona y madre de uno de sus hijos, deslizó este miércoles que el ex futbolista podría haber...

Cuál será el día más corto de 2025 en el hemisferio sur

El viernes 20 de junio a las 23.42 (hora de Argentina) ocurrirá el solsticio de invierno 2025, de acuerdo con el Servicio de...

River tuvo un semestre agridulce con derrotas que dolieron porque el “fuego sagrado” no apareció en los momentos cruciales

El pálido empate como local ante Universitario marcó el final de la primera parte del año para River antes de disputar el Mundial...