Murió Javier Andrade, el primer periodista argentino en trabajar en MTV



“Lo viste primero por MTV”. Como una suerte de Hal 9000 ultra-humanizado, Javier Andrade repetía el latiguillo cada viernes por la noche para millones de espectadores que en toda Latinoamérica asistían al nacimiento de una red de noticias continental, promediando los ‘90. Y él, sin fingir neutros, con la calidez y la claridad que le daba su ejercicio de varios años escribiendo para gráfica (los diarios La Razón, Página 12, la revista Pan y Circo) era el presentador más amable e inquieto que podría.

Javier Andrade, que también trabajó para canales deportivos, dejó algunas entrevistas históricas, como su encuentro con Madonna en Buenos Aires (1996), cuando la reina del pop llegó para filmar su controversial película Evita. Tiempos aquellos en los que no se escogía entre coloridos influencers o desfachatados tiktokeros para hacer una entrevista. Y Andrade, el más bajo perfil para el más alto rendimiento, obtuvo el puesto en sus propios términos, en la cadena de videos más importante del planeta,

Acaso porque la porteñidad acelera y atolondra, y él conservaba esa distancia de haber nacido en el límite de Buenos Aires y La Pampa, en Trenque Lauquen, siempre tenía esa capacidad para tomarse dos segundos más antes de hablar, fuera para una audiencia regional que dependía de su voz para informarse en esos años previos a la llegada de internet y las redes sociales o en una mesa con amigos.

Defectos como la ira, la deslealtad, el cinismo y la mentira parecían habérsele extirpado de nacimiento. Reía con estruendo, franco y estentóreo, como gritaba los goles de Boca Juniors, su gran pasión. Su deceso se produjo cuando contaba con 58 años, luego de una larga batalla contra un cáncer de páncreas, dicho así porque él mismo se hubiera mofado del eufemismo “una larga y dolorosa enfermedad”.

Es imposible hablar de Javier Andrade sin nombrar a Silvia Maestrutti, la mujer con la que compartió su vida, corresponsal de este diario desde Los Ángeles y actualmente autora de la columna “Desde Hollywood”, que se lee los sábados en la web y los domingos en la revista Viva. Un amor con tantas escalas en lo profesional (Trenque Lauquen, Buenos Aires, Miami, Nueva York, Los Ángeles) como ininterrumpido en el vínculo que nunca dejará de enlazarlos.



Source link

Más noticias

No violé ni una sola ley

Con insultos y un tono furioso, el presidente...

Apareció con vida Cristian Muñoz

El ex arquero de Talleres y Boca figuraba...

Pechito López rescindió con el US F1

El cordobés López no pertenece más al US...

No violé ni una sola ley

Con insultos y un tono furioso, el presidente Javier Milei volvió a cargar contra los "ñoños republicanos" y los "abanderados de las formas"...

Apareció con vida Cristian Muñoz

El ex arquero de Talleres y Boca figuraba entre la lista de desaparecidos en Chile luego del terremoto. El futbolista juninense se encuentra...

Mundos íntimos. Perdí a mi viejo a los 11 años y aún lo extraño. Viví con miedo a morir tan joven como él, pero...

El 4 de julio se cumplirán cincuenta años de la muerte de mi viejo. Durante esa semana de 1975 lo habían mantenido en...