¿Qué enfermedades previene el agraz?


Muy parecida al arándano, el agraz silvestre (Vaccinium meridionale) es una especie que crece, a grandes altitudes, en las regiones andinas de Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú.

Sus parecidos con el arándano que conocemos en la Argentina no es casual, porque el agraz es pariente biológico del primero ya que ambos pertenecen a la familia Ericaceae. Se lo llama también arándano tropical.

Con unos 1,2 cm de circunferencia, esta baya presenta un color rojo oscuro, similar al del vino tinto, cuando está madura, lista para su consumo.

Agraz o arándano tropical. Qué enfermedades previene./ Imagen de Jill Wellington en Pixabay.Agraz o arándano tropical. Qué enfermedades previene./ Imagen de Jill Wellington en Pixabay.

Al igual que otros arándanos, el agraz ha cobrado fama para sus propiedades para la salud, incluso por resultar de ayuda para prevenir ciertas enfermedades.

¿Qué enfermedades previene el agraz?

Existen varias maneras de consumir el agraz, que pueden integrar jugos, infusiones, batidos, yogures y hasta ensaladas. También pueden comerse como fruta fresca o congelada. En Colombia, la forma popular de consumir agraz es en forma de jugo, casero o comercial.

El agraz, como cualquier otro tipo de arándano, regulariza el colesterol en sangre y protege el sistema cardiovascular./ Foto: Shutterstock.El agraz, como cualquier otro tipo de arándano, regulariza el colesterol en sangre y protege el sistema cardiovascular./ Foto: Shutterstock.

Para que cumpla con sus propiedades benéficas para la salud, y esto es fundamental, la fruta debe formar parte de una dieta equilibrada. Además, debe incorporarse a la dieta de manera paulatina, porque en algunas personas puede tener efectos adversos.

En cuanto a la composición nutricional del agraz, una porción de 100 g contiene:

  • 60 kcal
  • 1 g de grasas saturadas
  • 10 mg de sodio
  • 13 g de carbohidratos (2 g de fibra y 11 g de azúcar)
  • 1 g de proteína
  • 6 mg de hierro
Agraz. Arándano tropical. Mujer comiendo arándanos. Alimentación saludable./ Imagen de Holiak en Freepik.Agraz. Arándano tropical. Mujer comiendo arándanos. Alimentación saludable./ Imagen de Holiak en Freepik.

El agraz destaca el aporte del mineral, porque representa una tercera parte de las necesidades diarias de una persona adulta.

El sitio Ocati, de Colombia, asegura que esa misma porción aporta un 4% de las necesidades de vitamina C, esencial para el sistema inmune, la producción de colágeno y la absorción de hierro.

Cada vez más estudios avalan estas frutas

El agraz se consume mucho en jugo, batido o licuado.. Foto de jugo de arándano y moras./ Imagen de Jill Wellington en Pixabay.El agraz se consume mucho en jugo, batido o licuado.. Foto de jugo de arándano y moras./ Imagen de Jill Wellington en Pixabay.

La nutricionista y dietista Kelly Guette Angarita, especializada en deporte y salud, asegura, en una entrevista con el sitio Agronegocios, de Colombia, que, gracias a su contenido en fibras, el agraz ayuda a combatir infecciones urinarias y es beneficioso para regularizar el tránsito intestinal.

La especialista agrega que también contribuye a la prevención de algunos tipos de cáncer y de enfermedades cardiovasculares, porque regularía los niveles de colesterol LDL en sangre.

En tanto, una publicación del sitio de la Biblioteca Nacional de Medicina, de Estados Unidos, explica que “los arándanos se popularizaron por primera vez como una “superfruta” debido principalmente a la alta capacidad antioxidante in vitro (en laboratorio) de sus abundantes compuestos polifenólicos”.

Luego aclara que “la acción antioxidante directa de los compuestos polifenólicos in situ parece poco probable debido a su baja biodisponibilidad. No obstante, la investigación sobre alimentos para la salud realizada durante las últimas dos décadas ha revelado una multitud de formas en las que los arándanos son bioactivos y beneficiosos para la salud”.

Planta de agraz o arándanos./ Foto: Il Mirtilo. Planta de agraz o arándanos./ Foto: Il Mirtilo.

La investigación concluye que “cada vez hay más pruebas que sugieren que los arándanos y las antocianinas reducen los biomarcadores y el riesgo de enfermedades que constituyen importantes cargas socioeconómicas, incluidas las enfermedades cardiovasculares, la diabetes mellitus tipo 2 y el deterioro neurológico”.

Receta de licuado de arándanos y banana

Licuado de arándanos y banana. Receta e imagen de cookpad.com.Licuado de arándanos y banana. Receta e imagen de cookpad.com.

El sitio especializado en gastronomía Cookpad, que ofrece múltiples recetas de alimentación saludable, ofrece en su web muchas combinaciones de jugos, batidos y licuados de arándanos. Elegimos la de arándanos y bananas, por su simplicidad y practicidad.

  • 1 banana
  • Un puñado de arándanos
  • Tres cucharas de yogurt griego
  • 1 taza de leche
  • Hielo
  • Pelar la banana y cortarla en trozos.
  • Lavar bien los arándanos.
  • Volcar todos los ingredientes en la licuadora.
  • O en un tupper si vamos a utilizar la mini pimmer.
  • Licuar hasta que quede una mezcla homogénea.
  • Servir y disfrutar bien fresco.



Source link

Más noticias

Instituto y Belgrano, con todo antes del clásico

Concentrado en el clásico de pasado mañana, la...

Por decreto, el Gobierno se corre de la paritaria docente, pero mantiene el poder de vetar los aumentos

Mediante un decreto firmado este miércoles, el Gobierno...

¿Cómo sacar el olor a comida de un tupper?

Son aliados infaltables del almuerzo en la oficina...

Con un gol de Higuaín, Argentina superó la prueba

En Munich, venció a Alemania por 1 a...

Instituto y Belgrano, con todo antes del clásico

Concentrado en el clásico de pasado mañana, la Gloria practicó en el gimnasio por la tormenta de anoche. Belgrano, por la tarde. Source link...

Por decreto, el Gobierno se corre de la paritaria docente, pero mantiene el poder de vetar los aumentos

Mediante un decreto firmado este miércoles, el Gobierno nacional modificó el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo, que es el que...

¿Cómo sacar el olor a comida de un tupper?

Son aliados infaltables del almuerzo en la oficina y esenciales para guardar alimentos en la nevera o el freezer, pero también pueden convertirse...