su significado, las supersticiones y por qué se cree que es un día de mala suerte


Cada vez que aparece en el almanaque, son muchos los supersticiosos -y no tanto- que sienten un cierto “temor”. Es que el viernes 13 trae consigo una ¿injusta? fama de mala suerte.

Así como los martes 13 en gran parte del mundo hispano y los viernes 17 en Italia, cada viernes 13 enciende un alerta especialmente en las culturas anglosajonas.

Con cábalas que van desde arrancar con el pie derecho hasta extremar los cuidados y no tomar decisiones importantes, cada viernes 13 se ha convertido en un paradigma de la desgracia a la que todos tratan de evitar.

Y un dato que impacta: este día, incluso, viene con un bonus track: es el único que tiene fobia propia.

La paraskevidekatriafobia -tal su nombre científico- proviene del griego y es la sumatoria de tres palabras: paraskevi (viernes), dekatria (trece) y fobia.

Y en este sentido, una simple pregunta surge de manera inevitable: ¿cuál es el origen de esta mala fama? Veamos.

El viernes 13 hasta tiene una fobia propia: la paraskevidekatriafobia. Foto: ShutterstockEl viernes 13 hasta tiene una fobia propia: la paraskevidekatriafobia. Foto: Shutterstock

Viernes 13: por qué se cree que es un día de mala suerte

Cuenta la leyenda que un viernes 13 Eva tentó a Adán con la manzana; que el Templo de Salomón fue arrasado; y que una confusión obligó a abandonar la construcción de la Torre de Babel. Dicen, también, que un día así Jesucristo fue crucificado.

Pero vayamos de a poco. Por un lado, debemos conocer cuál es el significado de los días viernes.

El viernes está asignado a Venus, la diosa femenina del zodiaco, la diosa del amor, del placer, de la belleza y del disfrute; la diosa que representa el amor erótico y la femineidad lujuriosa.

Para muchos, al igual que los martes, los viernes son días de brujas. Dice la historia que el verdadero origen de esta superstición sería un relato de la mitología escandinava.

En el momento en que las tribus de esa región se convirtieron al cristianismo, Friga -la Diosa del amor y la fertilidad- fue desterrada y acusada de “bruja”. Se creía que, sintiendo rencor por esta situación, cada viernes se juntaba con otras 11 colegas y hacían maleficios para arruinar la siguiente semana.

Por otro lado, tenemos al tan temido como respetado número 13. Si bien se dice que el significado negativo del número 13 surgió en épocas recientes, podemos encontrar sus huellas malignas desde la antigüedad.

Los babilonios designaban su decimotercer mes de los años bisiestos como “cuervo de mala suerte”, y los chinos lo llamaban “señor calamitoso”. En la Biblia, el fin del mundo comienza en el 13° capítulo del Apocalipsis.

Desde la antiguedad, el número 13 es sinónimo de desgracia y mala suerte. Foto: ShutterstockDesde la antiguedad, el número 13 es sinónimo de desgracia y mala suerte. Foto: Shutterstock

El 13 también se refiere a Judas, que era el decimotercer participante de la última cena y, por consiguiente, el número indica la muerte de Cristo (y de todos).

En confines totalmente distantes como en Escandinavia también existe una tradición parecida: según la antigua mitología, el dios Baldur murió por un flechazo mientras los 12 grandes Dioses se hallaban sentados a la mesa. Él estaba invitado a la cena y no pudo llegar.

La maldición del 13 también puede tener que ver con la carta del Tarot que lleva ese número. A esta carta, se la llama El Arcano XIII y su lámina no lleva más que el número, no va escrita la palabra muerte, simplemente para no nombrar ni ver ese vocablo. Está representada por un esqueleto, que lleva una guadaña en su mano izquierda con la que va cortando cabezas y hierbas.

Y en un sentido simbólico, 13 es desafortunado porque nos lleva más allá del 12, que es considerado una especie de número “perfecto”, simboliza el zodiaco y, por ende, al Universo. El 13 arruina la perfección del 12 porque significa una nueva creación.

Además, el numero 13 está asociado con el ciclo lunar, que en nuestra cultura patriarcal es subestimado. Así que, negativamente, podemos ver que el 13 es un símbolo de la feminidad transgredida por tanta racionalidad y masculinidad.

Entonces, el viernes, el número 13 y la Luna conforman un grupo marginado de símbolos mientras que el conjunto masculino está formado por el Sol, el día y el número 12.

Así, más allá de su mala fama, el viernes 13 puede ser un buen momento para expresar nuestros sentidos, entregar emociones que en ningún otro día nos atreveríamos. Y podríamos, también, reencontrarnos con el -tan agredido- femenino y darle un espacio en nuestra vida.

Por Patricia Kesselman, astróloga y profesora de astrología y tarot. En Instagram: @horoskopo





Source link

Más noticias

después del fracaso, Gallardo busca refuerzos para el Mundial de Clubes

La eliminación ante Platense causó más bronca que...

Contacto entre Javier Milei y Mauricio Macri luego de varios meses de tensión

Luego de varios meses de reproches cruzados en...

murió Nikita Tkachuk, el “Hulk ruso”, a los 35 años

Un reconocido fisicoculturista ruso murió repentinamente a los...

la complicada tarea que le espera al entrenador que elija Riquelme

Boca no tiene director técnico. Tampoco lo va...

después del fracaso, Gallardo busca refuerzos para el Mundial de Clubes

La eliminación ante Platense causó más bronca que dolor en River. Lo que genera fastidio es que el hecho de haber estado a...

Contacto entre Javier Milei y Mauricio Macri luego de varios meses de tensión

Luego de varios meses de reproches cruzados en público, de desplantes y de un discurso cada vez más divergente, Javier Milei y Mauricio...

murió Nikita Tkachuk, el “Hulk ruso”, a los 35 años

Un reconocido fisicoculturista ruso murió repentinamente a los 35 años y generó conmoción en el ambiente deportivo. La estrella Nikita Tkachuk, el "Hulk...