Ante la falta de médicos en su provincia, un gobernador sale a promocionar sueldos de más de $3,5 millones y hasta adicionales para alquiler


Con un método poco habitual, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck salió a ofrecer sueldos superiores a los $3,5 millones para atraer a médicos a su provincia. La convocatoria es para médicos clínicos, pediatras, cirujanos generalistas y gineco-obstetras, entre otras especialidades.

La convocatoria surgió a partir de la jura del nuevo ministro de Salud provincial, el médico cirujano Demetrio Thalasselis. Recibido en la Universidad Nacional de Córdoba, especialista en Cardioangiología (Universidad Católica de Córdoba) y diplomado en Ecocardiografía Doppler (Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba), llevó la iniciativa a Weretilneck.

“En Río Negro estamos comprometidos a fortalecer el sistema de salud pública para garantizar que cada rionegrino acceda a la atención que merece, y para eso necesitamos sumar profesionales decididos a hacer la diferencia”, arranca el mensaje del gobernador.

“Desde el Ministerio de Salud, buscamos médicos clínicos, pediatras, cirujanos y gineco-obstetras que acepten el desafío de brindar un servicio de salud de calidad en hospitales de toda la provincia”, remarca. Desde la provincia de la Patagonia aseguran que serán “uno de los más altos del país para un médico del sector público“.

Y en modo promotor de recursos humanos hace la oferta completa: “Ofrecemos un salario competitivo, superior a $3.500.000 mensuales, que incluye guardias y un adicional de hasta $350.000 para alquiler, ideal para aquellos que lleguen desde otras provincias”.

“Este es un paso firme hacia un sistema de salud fuerte, con condiciones justas y dignas para nuestros médicos”, sostiene Weretilneck.

Y además, pide que manden los datos a un mail de la provincia: “Los interesados pueden enviar su Curriculum Vitae y documentación a [email protected]”.

Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro y su nuevo ministro de Salud provincial, el médico cirujano Demetrio Thalasselis.Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro y su nuevo ministro de Salud provincial, el médico cirujano Demetrio Thalasselis.

En el Ministerio de Salud provincial aclaran que los que acepten “serán destinados a cubrir las necesidades actuales en los distintos hospitales de la provincia, quedando a discreción del Ministerio el destino de cada uno de ellos en virtud de las vacantes que haya en los distintos nosocomios de la provincia”.

Una de las ciudades que más profesionales de la salud requiere es Bariloche, la más poblada de Río Negro con 135.755 habitantes, y que recibe unos 200 mil turistas por año.

“Nos encontramos en valores muy competitivos a nivel nacional en los ingresos que van a recibir los profesionales. Adicionalmente, van a tener una bonificación por arraigo para solventar sus costos de alquiler que han aumentado en algunas regiones de nuestra provincia”, sostuvo el ministro Demetrio Thalasselis.

Alberto Weretilneck y la denuncia a los médicos por los certificados “truchos”

En junio, el gobernador de Río Negro, del partido provincial Juntos Somos Río Negro (JSRN), denunció penalmente a dos médicos por emitir más de 400 certificados médicos “truchos” que significaron 6602 días no trabajados y un perjuicio para el Estado provincial de más de $400 millones.

“Entre diciembre 2023 y mayo 2024 los dos médicos de General Roca y Villa Regina que denunciamos ante la Justicia entregaron 472 certificados a trabajadores de la Policía de Río Negro, del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud. Operaban en distintas localidades de la provincia y emitían los certificados a través de WhatsApp, sin consulta previa”, destacó Weretilneck en sus redes sociales.

“Esto se traduce en 6602 días no trabajados que a la Provincia le insumieron un costo de más de $400.000.000. Este es el monto que tuvimos que pagar todos los rionegrinos por personas que lograron licencias ilegales y no se presentaron a trabajar como corresponde”, acotó el mandatario mientras discutía la paritaria con los médicos.

La denuncia es por fraude en perjuicio de la administración pública en concurso ideal y expedición de certificado médico falso. Los certificados diagnosticaban trastornos de ansiedad en diversos grados, trastornos ansioso-depresivos reactivos y trastornos por estrés postraumático. “Había renovaciones de licencias temporales que terminaban extendiéndose por más de un año sin detallar la progresión de la enfermedad”, detallaron en Río Negro a Clarín.





Source link

Más noticias

la nena escuchó toda la conversación

Una mujer rusa le ofreció 100 mil rupias...

“Tengo que ir a laburar, porque yo no recibo coimas, ¿sabés?

Los hinchas de San Lorenzo no olvidan. Mientras...

El Indio Solari confirmó un nuevo recital de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado: cómo comprar las entradas

Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado vuelven una vez más a dar un show multitudinario en la Argente, ahora para festejar sus 20 años...

La semana que viene, el Senado empezará a discutir la ampliación de la Corte Suprema de Justicia

El Senado empezará a discutir la semana que viene el proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador aliado del...

la nena escuchó toda la conversación

Una mujer rusa le ofreció 100 mil rupias -un poco más de 1.250 dólares estadounidenses- a un hombre para que matara a su...