River apuesta a la innovación tecnológica y lanza una concurso para mejorar la experiencia de los hinchas y socios en el Monumental



En busca de seguir mejorando la experiencia del hincha, performance deportiva, experiencia social y sustentabilidad del club, River lanzó “River Conecta”, un concurso de innovación abierta, donde personas jurídicas constituidas con proyectos en vías de ejecución y emprendedores o ideadores de todas partes del mundo pueden participar enviando ideas o proyectos para potenciar las áreas de la institución.

Para este proyecto, River propone diferentes sectores en los poner el foco de las ideas y los proyectos. Se dividen en experiencia del hincha y fan engagement, performance deportiva, procesos internos o soluciones para el socio, mejora de la experiencia social y sustentabilidad.

El primer ítem en el que River recibirá ideas es para mejorar en la “Experiencia del Hincha y Fan Engagement”. El mismo artículo se divide en las tres instancias por la que pasa la experiencia del hincha en un día de partido en el Monumental: soluciones previas, durante y post encuentro.

Las soluciones previas son: estacionamiento, predicción de tránsito y eficiencia en medios de transporte, modelos de suscripción, Loyalty, tickets para compartir, sorpresas, reconocimiento facial, verificación de identidad, preventa, reventa y seguridad.

En el durante: diseño foodie y espacio para compartir, valores en comida, sustentabilidad, realidad aumentada/virtual, testeo de nuevas tecnologías, contenido personalizado, acceso a datos, oportunidad de predecir el futuro, apuestas en tiempo real, soluciones de trazabilidad del flujo de personas en el estadio, información multimedial y metaverso y datos en el partido.

Y en el post: highlights personalizados; tomar parte de la acción; posicionamiento de marca personalizado; souvenirs digitales; realidad aumentada; NFT de pertenencia; soluciones para compartir la experiencia; performance deportiva; soluciones de predicción, prevención y recuperación de lesiones a través de biotecnología; reconocimiento de imágenes y sensores; trazabilidad 360 grados de deportistas.

Para participar, cada aplicante deberá completar un formulario con su idea o startup. La propuesta debe estar alineada necesariamente con alguna de las áreas de foco. Y se seleccionarán 10 ideas (5 de cada categoría) como semifinalistas. Presentarán su modelo en un demoday ante un jurado con reglas y tips que encontrarán en un playbook. El jurado seleccionará a los ganadores de cada segmento: un proyecto por persona física y un proyecto por startups.

Hay ocho criterios de evaluación para la selección de proyectos:



Source link

Más noticias

Alcaraz, Sinner, el factor Djokovic y el sueño de Cerúndolo con una legión de argentinos

Roland Garros pondrá en marcha este domingo su...

Sobreseyeron al empresario Alejandro Roemmers en una causa por trata de personas y drogas

El juez Ariel Lijo sobreseyó al empresario farmacéutico...

por qué Carlos Bianchi presentó el trofeo

El París Saint-Germain levantó este sábado la Copa...

el director de PakaPaka habla de la nueva programación, Dragon Ball y los dibujitos libertarios

La señal PakaPaka sorprendió esta semana con un...

Alcaraz, Sinner, el factor Djokovic y el sueño de Cerúndolo con una legión de argentinos

Roland Garros pondrá en marcha este domingo su primera edición de la "Era post Nadal", con un cuadro que no tendrá al 14...

Sobreseyeron al empresario Alejandro Roemmers en una causa por trata de personas y drogas

El juez Ariel Lijo sobreseyó al empresario farmacéutico Alejandro Roemmers y al directivo de River y dueño del sanatorio Colegiales Juan Matías Barreiro,...

por qué Carlos Bianchi presentó el trofeo

El París Saint-Germain levantó este sábado la Copa de Francia, la décimo sexta del club, la octava de la era catarí, la segunda...