El intento de avanzar este martes con el proyecto de reforma sindical sufrió un revés este martes en el Congreso: no hubo quórum y se cayó la sesión convocada en Diputados por el radical Martín Tetaz, que impulsa la norma.
“Para que no quede dudas de que vamos a aplicar siempre el reglamento, sea a favor de intereses de uno u otro partido, vamos a dar cumplimiento con el mismo siempre. Se cumplió el tiempo, ha fracasado la sesión“, anunció el presidente de la Cámara, Martín Menem, a las 13.31, un minuto después de que se agota la media hora prevista para juntar el quórum. En ese momento, había 111 diputados presentes, 18 menos que los 129 necesarios para habilitar el tratamiento en el recinto.
El proyecto impulsado por Tetaz apunta a prohibir las reelecciones indefinidas en los sindicatos y eliminar la obligatoriedad de la cuota solidaria. La iniciativa ya había sufrido un traspié durante el debate en comisión al no alcanzar las firmas de la mayoría de los integrantes para el dictamen, aunque igual buscará llevarlo al recinto.
Tal como había anticipado Clarín, sin el respaldo de Unión por la Patria y de Encuentro Federal, y con el Gobierno en negociaciones en marcha con la cúpula de la CGT, tenía pocas posibilidades de reunir el quórum. Desde el radicalismo díscolo y el bloque presidido por Miguel Pichetto señalaron la debilidad del intento sin dictamen de mayoría. En la UCR oficial decidieron avanzar de todos modos para “exponer” a los ausentes.