cita con ex presidentes y un homenaje especial a Vargas Llosa



Mauricio Macri cambió de aire después del desgarrador resultado del PRO en las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires del domingo. Viajó a Madrid con una agenda más amable, sin tensiones ni reproches electorales.

Este martes participó en un encuentro organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo, un centro de pensamiento neoliberal que reunió a ex presidentes iberoamericanos en la inauguración de su VI Encuentro Ciudadano.

El evento, que comenzó este 20 de mayo en Madrid, continuará el jueves 22 en Oviedo, donde el ex presidente Macri debatirá e intentará responder, junto a otros ex mandatarios de España y de Latinoamérica, políticos y periodistas, si la democracia y la libertad están en peligro.

Pero antes del capítulo asturiano, Mauricio Macri y los participantes del encuentro, cuyo anfitrión fue el presidente de la Fundación, el empresario guatemalteco Dionisio Gutierrez, estuvieron en Madrid junto a Edmundo González Urrutia, el presidente electo de Venezuela exiliado en España desde septiembre de 2024. El encuentro tuvo lugar en La Moraleja, una urbanización muy top en la zona norte de la capital española.

Allí, Macri se reencontró con el ex presidente español José María Aznar, con los ex mandatarios de Colombia, Andrés Pastrana e Iván Duque, con Felipe Calderón, ex presidente de México, y con Luis Lacalle Pou, que gobernó Uruguay entre 2020 y 2025.

También estaban la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, y Yamil Mawad, de Ecuador.

Algunos de ellos, entre los que figura Mauricio Macri, participarán el miércoles en la presentación de un libro homenaje a Mario Vargas Llosa, el Premio Nobel peruano que murió en abril de este año.

En “El polemista arriesgado”, como fue bautizado el libro, catorce ex presidentes iberoamericanos fueron convocados para que escribieran sobre el compromiso político e intelectual de Vargas Llosa.

Macri participa en el volumen donde, en cinco páginas, resume su devoción por el fallecido escritor, al que le reconoce “un ferviente apoyo durante mi batalla hacia la presidencia de Argentina”.

“Contar con el apoyo de Mario fue importante para mí -admite Macri en el libro-. Yo sentía que no podía ser el statu quo, porque el statu quo siempre tenían que ser ellos, las corporaciones, el peronismo, los empresarios que no compiten, los sindicalistas que no dejan competir.”

Macri asistirá a la presentación del libro que se realizará este miércoles en el Ateneo de Madrid.

El prólogo y la edición estuvo a cargo de Alvaro Vargas Llosa, hijo del Premio Nobel fallecido. Alvaro escribió la introducción al volumen en París, en noviembre de 2024. Por entonces, Macri y el presidente Javier Milei comían menos milanesas juntos, sin embargo, ex mandatario aún le dedicaba, sin nombrarlo, palabras dulces: “Reconozco la enorme valentía y el coraje de los que se animaron a proponer la sustitución del modelo imperante en las elecciones presidenciales de 2023”, decía Macri, sobre Milei, en las páginas del libro para honrar a Vargas Llosa.



Source link

Más noticias

Anatoly Moskvin, el ruso al que le encontraron 29 cadáveres de nenas momificadas y vestidas como muñecas

Anatoly Moskvin, conocido también como el "coleccionista de...

ganaron otros cuatro y son nueve los que siguen su sueño de llegar al cuadro principal

Aunque Roland Garros se pondrá en marcha recién...

hay más muertos de lo que se creía

De la columna con datos se desprenden estos...

el ejercicio para mejorar la resistencia

La caminata afgana nació entre los nómadas de...

Anatoly Moskvin, el ruso al que le encontraron 29 cadáveres de nenas momificadas y vestidas como muñecas

Anatoly Moskvin, conocido también como el "coleccionista de muñecas", conmocionó al mundo con su historia cuando desenterró 29 cadáveres de nenas de entre...

ganaron otros cuatro y son nueve los que siguen su sueño de llegar al cuadro principal

Aunque Roland Garros se pondrá en marcha recién este domingo -una jornada muy especial en la que se jugarán partidos de primera ronda,...

hay más muertos de lo que se creía

De la columna con datos se desprenden estos números: 39 - 44 - 57 - 19 - 45 - 42 - 55 -...