El Gobierno de Milei degradó la Secretaría de Derechos Humanos y anunció que echará al 30% del personal



El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos Humanos y anticipó que realizará una fuerte reducción de su estructura, lo que implica un recorte del 30% del personal.

El anuncio fue realizado este miércoles por el vocero presidencial Manuel Adorni, en una conferencia en la que ratificó que el 9 de diciembre dejará su cargo y asumirá su banca como legislador porteño, tras ganar las elecciones de la Ciudad del último domingo.

“El Ministerio de Justicia definió que la Secretaría de Derechos Humanos será subsecretaría, se recorta el 40% de la estructura y el 30% del personal“, sostuvo el portavoz, quien sostuvo que esta medida implica “un ahorro de 9 mil millones de pesos” por año.

“La cartera de Derechos Humanos se va a encargar de garantizar todos los derechos humanos y no defender un sector ideológico partidario”, aseveró.

Desde su llegada la Casa Rosada, el Gobierno de Javier Milei viene cuestionando sistemáticamente muchas de las políticas de Derechos Humanos que se desarrollaron en la Argentina desde el regreso de la democracia y entre otros puntos puso en duda la cifra de 30 mil desaparecidos durante la última Dictadura y resaltó el reclamo de las familias de las victimas de los grupos guerrilleros.

A su vez, en abril el Ministerio de Justicia suspendió todos los pagos para el funcionamiento y mantenimiento del predio Espacio para la Memoria y Defensa de los Derechos Humanos (ex ESMA), lo que generó protestas de los empleados que quedaron sin cobrar sus sueldos. Además ordenó una auditoría para revisar los gastos de la administración durante los últimos meses

Tal como había anticipado Clarín, este miércoles el Gobierno también resolvió fusionar y cerrar institutos y museos del área de Cultura de Nación, como parte del plan motosierra que viene llevando adelante el ministro Federico Sturzenegger. Entre otros, será disuelto el Instituto Juan D. Perón y serán centralizados el Museo de Bellas Artes, el Palacio Libertad y el Instituto del Teatro, antes de mayor autonomía.

En la misma conferencia, Adorni anunció que se le quitarán los subsidios energéticos a 15.500 usuarios de Puerto Madero y barrios cerrados del Conurbano.

“Gozaban de privilegios como piletas climatizadas y sus consumos mensuales se comparaban con los de una pyme promedio en Argentina”, señaló y precisó que se inició un proceso de recategorización automática, a la que le atribuyó un “ahorro de 3 mil millones de pesos”.

En ese sentido, lanzó una chicana sin mencionarlo al expresidente Alberto Fernández, quien vive en Puerto Madero en un departamento de “Pepe” Albistur. “Es un paso importante para sanear un esquema tarifario. La energía cuesta y quien pueda pagarla debe hacerlo. Esto incluye a 15.500 usuarios. Esta medida representa el fin de privilegio que algunos políticos gozaban por vivir en Puerto Madero, o vivan de prestado como algún político en Argentina”, señaló.



Source link

Más noticias

Al menos cuatro detenidos en una nueva marcha de manifestantes al Congreso

Al menos cuatro personas fueron detenidas en las...

grabó a turistas “borrachos y colocados” en el avión y se hizo viral

Una pasajera describió en un video subido en...

cómo se enteró del triunfo ante River y por qué tiene derecho de admisión

Platense dio el batacazo este martes por la...

Al menos cuatro detenidos en una nueva marcha de manifestantes al Congreso

Al menos cuatro personas fueron detenidas en las inmediaciones del Congreso, en el marco de una nueva manifestación en apoyo a los jubilados....

grabó a turistas “borrachos y colocados” en el avión y se hizo viral

Una pasajera describió en un video subido en TikTok lo que tuvo que vivir a bordo de un vuelo de avión que cubrió...

cómo se enteró del triunfo ante River y por qué tiene derecho de admisión

Platense dio el batacazo este martes por la noche luego de eliminar a River en el Monumental por 4-2 en los penales, tras...