Dos fiscales piden desestimar las denuncias de Milei contra los periodistas Carlos Pagni y Ari Lijalad



Los fiscales federales Ramiro González y Paloma Ochoa dictaminaron para que se declare “la falta de acción pública” respecto a las denuncias por “calumnias e injurias” que presentó el presidente Javier Milei contra los periodistas Carlos Pagni y Ari Lijalad.

El fiscal González sostuvo que Pagni, de La Nación, no cometió ningún delito de acción pública que amerite la participación de la fiscalía, pese a que Milei aseguró que el periodista comparó su llegada al poder con la de Adolfo Hitler en la Alemania nazi.

Según el criterio del fiscal González, se debe aplicar un “criterio restrictivo” en esta denuncia de Milei, ya que las expresiones del periodista “podrían encontrarse amparadas bajo la libertad de expresión”, que es “una garantía constitucional fundamental”.

Los delitos de “calumnias e injurias” son de acción privada, sostuvo el fiscal. Y agregó que, por lo tanto, “su persecución queda reservada a instancia del particular ofendido, a través del ejercicio directo de la querella”.

“Se estima oportuno señalar que el análisis de las expresiones cuestionadas no puede escindirse del contexto en el cual fueron formuladas, una editorial de un programa de claro tiente político. En este marco, la valoración jurídica de dichos contenidos requiere una especial prudencia, en tanto involucra cuestiones que podrían encontrarse amparadas bajo la libertad de expresión“, dijo el fiscal.

Y añadió: “La libertad de expresión es considerada un derecho perfecto y natural, una garantía constitucional fundamental, que implica no solo la libertad de pensamiento y opinión, sino también buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente o por escrito o en forma impresa o artística o por cualquier otro procedimiento de su elección”.

En cuanto al caso de Lijalad, la fiscal Ochoa dijo que no hay delito en las expresiones del periodista de El Destape contra Milei, ya que “las expresiones reprochadas al periodista se refieren a temas de interés público”, que “se encuentran amparadas por el ejercicio de la libertad de expresión, la libertad de prensa y el rol propio de la labor periodística”.

De este modo, los fiscales González y Ochoa le dieron un revés a la estrategia judicial de Milei contra la prensa. Ahora el juez federal Daniel Rafecas deberá decidir si archiva la denuncia o continúa solo con el impulso de la querella.

El Presidente presentó las denuncias contra Pagni y Lijalad el 9 de mayo pasado, cuando también acusó a Viviana Canosa, de Canal 13, por haber hecho afirmaciones que dañaron su “honor y reputación”.

En el caso de Pagni, Milei dijo que le atribuyó “haber realizado las mismas conductas que llevadas a cabo por el dictador nazi Adolf Hitler para llegar al poder”. Pero el periodista de La Nación desmintió haber hecho esas afirmaciones.

“El Sr. Pagni realizó un recorrido histórico sobre el régimen nazi con la clara intención de inducir al lector a una comparación insidiosa entre el dictador Adolf Hitler y mi persona”, sostuvo el Presidente en su presentación judicial.

En el caso de Canosa, el jefe de Estado la acusa por haberlo tildado de “déspota” y “autoritario”, cuando lo comparaba con “líderes dictatoriales”.

En tanto, la presentación contra Lijalad fue por una presunta alusión a Hitler asociada a su persona. Es que Lijalad publicó en el portal de noticias El Destape una nota titulada “Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi”. Allí aseguró que el Presidente usa “el mismo discurso que utilizaban los nazis para justificar el asesinato de millones de judíos”.

La presentación contra Pagni fue realizada en los tribunales de Comodoro Py y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez Rafecas. Allí también se recibió la denuncia contra Lijalad, ya que recayó en el Juzgado Federal N°6, que está vacante y es subrogado por Rafecas. Mientras que la denuncia contra Canosa quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos, cuya fiscalía todavía no emitió dictamen.



Source link

Más noticias

Nalbandian sí jugará en la Davis ante Suecia

Sorpresa: David viajará hacia Estocolmo con el resto...

La CGT denunció que el Gobierno quiere eliminar por decreto el derecho a huelga

La CGT repudió este miércoles el decreto del...

Instituto y Belgrano, con todo antes del clásico

Concentrado en el clásico de pasado mañana, la...

Por decreto, el Gobierno se corre de la paritaria docente, pero mantiene el poder de vetar los aumentos

Mediante un decreto firmado este miércoles, el Gobierno...

Nalbandian sí jugará en la Davis ante Suecia

Sorpresa: David viajará hacia Estocolmo con el resto del equipo. Por su lesión en la Copa Telmex, se había descartado su presencia. Source link...

La CGT denunció que el Gobierno quiere eliminar por decreto el derecho a huelga

La CGT repudió este miércoles el decreto del Gobierno que limita el derecho a huelga de algunas actividades que consideró esenciales y advirtió...

Instituto y Belgrano, con todo antes del clásico

Concentrado en el clásico de pasado mañana, la Gloria practicó en el gimnasio por la tormenta de anoche. Belgrano, por la tarde. Source link...