la historia detrás del negocio multimillonario que despierta polémicas


En 2016 arribó al mundo virtual una desconocida plataforma llamada OnlyFans, con sede en Londres, Inglaterra. Hoy es una compañía sin fronteras, que llenó los bolsillos de sus dueños como nunca antes. Sin embargo, han sido centro de críticas y polémicas por el contenido para adultos que circula entre creadores y usuarios.

A menos de una década de su desembarco, ya hubo un pase de manos, muy discreto, entre dos poderosos empresarios, que actualmente tienen divida su fortuna en un 75% y un 25% de representación en acciones del negocio multimillonario.

Según una investigación publicada por New York Post, el socio mayoritario es Leonid Radvinsky, un programador informático de 40 años, que le compró las tres cuartas partes de la cartera accionaria al fundador original de OnlyFans,Tim Stokely.

OnlyFans se consolidó como negocio multimillonario durante la pandemia de coronavirus.OnlyFans se consolidó como negocio multimillonario durante la pandemia de coronavirus.

Cómo nació OnlyFans: un préstamo de 10.000 dólares y un objetivo que cambió sobre la marcha

Stokely tiene 41 años, es un empresario británico, hijo de banquero de inversiones. Inició en este rubro durante su etapa de estudiante en la Universidad Anglia Ruskin.

En 2011 creó el sitio web para adultos Glamworship, y dos años después fundó el portal Customs4U, que acercaba a los usuarios a las estrellas de cine condicionado para que accedan a contenidos personalizados.

Tras el éxito financiero que tuvo, decidió crear otra plataforma, y le pidió un préstamo de 10 mil dólares a su padre para crear OnlyFans. Su idea era que funcionara como una plataforma de intercambio entre artistas y fanáticos bajo una modalidad de suscripciones, que permitiera el cobro de una comisión para la empresa, y un pago por los servicios a los creadores de contenido.

Tim Stokely, el empresario británico que fundó OnlyFans. (Foto: Instagram @timstokely)Tim Stokely, el empresario británico que fundó OnlyFans. (Foto: Instagram @timstokely)

Sin embargo, su libertad de contenido hizo que proliferara el contenido de alto voltaje, y dejó de ser un espacio para músicos e influencers. El mismo medio norteamericano antes citado indica que OnlyFans se basa en la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones (CDA), una ley estadounidense que protege a los proveedores de servicios en línea de la responsabilidad por el contenido de terceros que se publica en sus plataformas.

En efecto, la Sección 230 establece que los proveedores no deben ser considerados como editores o portavoces de la información proporcionada por otros, lo que los protege legalmente del contenido generado por sus 4 millones de creadores, alegando que no es responsable por los vídeos que no produce.

En 2018 Stokely vendió el 75% de su plataforma al dueño de MyFreeCams, Leonid Radvinsky. El programador de 40 años emigró con su familia a Chicago cuando era un niño desde Odessa, Ucrania. Estudió Economía en la Universidad Northwestern, y actualmente vive en Miami con su esposa.

Leonid Radvinsky tiene el 75% de las acciones de OnlyFans y busca vender su participación.(Foto: Facebook Leo Radvinsky)Leonid Radvinsky tiene el 75% de las acciones de OnlyFans y busca vender su participación.(Foto: Facebook Leo Radvinsky)

Según los registros públicos Radvinsky obtuvo la imponente cifra de 472 millones de dólares en dividendos de OnlyFans durante el año fiscal que finalizó en noviembre de 2023. A pesar de esto, a menos de seis años de la adquisición, busca deshacerse de la plataforma, y hay varios motivos detrás de la puesta a la venta de la compañía.

El futuro incierto de OnlyFans: por qué está a la venta

El New York Post revela que el propietario de OnlyFans puso discretamente a la venta la compañía, y para sorpresa de varios, tiene dificultades para encontrar un comprador.

La publicación atribuye como principal obstáculo el modelo de negocio, centrado en el contenido para adultos. “Buscan multimillonarios y tratan de venderla, pero no como una empresa de contenido para adultos, sino como una plataforma social que permite contenido para adultos”, explica una de las fuentes que consultaron.

Los creadores de OnlyFans generan su propio contenido. (Foto ilustrativa Shutterstoc)Los creadores de OnlyFans generan su propio contenido. (Foto ilustrativa Shutterstoc)

“Pero la mayoría de la gente ahora mismo ve a OnlyFans como una empresa de contenido para adultos”, agregó. Otros sitios similares, vendidos en los últimos años tampoco han logrado despertar un gran interés entre los inversores.

Lo que sucedió con Playboy sirve de ejemplo. Mountain Crest Acquisition Corp. Plby Group cotizó a 1.47 dólares por acción el pasado miércoles, con una capitalización bursátil de 138 millones de dólares. En su apogeo en los años ’70, la compañía fundada por Hugh Hefner valía 200 millones de dólares.

El desinterés también podría recaer en que las compañías de tarjetas de crédito cobran una tarifa del 10% a los sitios de contenido para adultos en sus transacciones. Hasta ahora esto no sucedía con OnlyFans, pero la legislación cambia constantemente, y las críticas a la plataforma hacen el resto.

“La presión sobre la industria para monitorear sus sitios está empeorando cada vez más”, dijo otra fuente al New York Post. En 2021, Radvinsky prohibió brevemente el contenido sexualmente explícito tras recibir presiones de instituciones financieras reacias a procesar pagos con tarjeta de crédito, pero pocos días después cambió de postura.

Los contenidos de OnlyFans están en el eje de las polémicas, y la legislación que los permite.Los contenidos de OnlyFans están en el eje de las polémicas, y la legislación que los permite.

Por ahora, la compañía obtiene una comisión del 20% de sus 4 millones de creadores, quienes generan contenido para 300 millones de suscriptores. El sitio no está disponible en las tiendas de aplicaciones, por lo que no comparte ingresos con Apple ni Google.

Dos tercios de sus ingresos provienen de clientes estadounidenses, lo que representa una prominente cifra de 863 millones de dólares del total de 1.300 millones.

Según los últimos informes financieros disponibles del Reino Unido, citados por Bloomberg, entre 2021 y 2023 los pagos se dispararon a más de 1.000 millones de dólares provenientes del holding de OnlyFans, Fenix ​​International Ltd., del que Radvinsky es el único propietario.

Al consultar a la compañía, un portavoz habló con el mismo medio que realizó la investigación, y en ningún momento negó la puesta a la venta. “OnlyFans es una plataforma revolucionaria que sigue liderando la economía de los creadores, y como en cualquier negocio de esta envergadura, es natural que estemos abiertos a dialogar sobre cómo seguir consolidando nuestro éxito”, expresaron en la única declaración que hicieron al respecto.



Source link

Más noticias

dos muertos, heridos y casas destruidas

Una avioneta privada se estrelló en las primeras...

lo eligieron el MVP de toda la temporada de la Europa League tras consagrarse con el Tottenham

Tras consagrarse este miércoles campeón de la Europa...

Por qué el rock se fascina con las orquestas y a veces gana y a veces pierde el filo

Desde sus comienzos, el rock buscó una manera...

El Gobierno de Kicillof salió a jugar fuerte por la reelección indefinida de los intendentes: “La limitación es proscriptiva”

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, defendió este jueves el proyecto para la reelección indefinida de concejales,...

dos muertos, heridos y casas destruidas

Una avioneta privada se estrelló en las primeras horas del jueves en un barrio residencial de San Diego, California. Murieron dos personas, mientras...

lo eligieron el MVP de toda la temporada de la Europa League tras consagrarse con el Tottenham

Tras consagrarse este miércoles campeón de la Europa League, luego de superar por 1 a 0 al Manchester United de Alejandro Garnacho en...