Mientras varios argentinos pelean por su clasificación al cuadro principal de Roland Garros, otros ya tienen sus rivales confirmados para la primera ronda del Grand Slam. Esta mañana se llevó a cabo el sorteo, por primera vez sin la presencia de su máximo ganador Rafael Nadal, con Jannik Sinner y Carlos Alcaraz como las cabezas de serie y los resultados prometen pura acción sobre el polvo de ladrillo.
Francisco Cerúndolo, 18° del mundo y el argentino con el mejor ranking, se estrenará contra el canadiense Gabriel Diallo, 53°. En caso de avanzar en segunda ronda se cruzaría con el ganador del choque entre el estadounidense Marcos Giron y el neerlandés Tallon Griekspoor, y mirando hacia adelante lo más riesgoso en tercera, al menos en los papeles, sería que toque Grigor Dimitrov, 16 preclasificado. Recién en el horizonte de los octavos aparecería el primer top ten y es uno contra el que suele irle bien: Alexander Zverev. “Odio jugar contra él”, dijo el alemán hace un par de semanas.
Siguiendo la hoja de ruta de los argentinos y su debut en Roland Garros, a Cerúndolo le sigue Mariano Navone, 98° del mundo, que se medirá frente al estadounidense Brandon Nakashima, 29°. Después, uno de los argentinos que viene con una gran racha y está estrenando el mejor ranking de su vida hasta el momento, Camilo Ugo Carabelli, 52°, se enfrentará con el español Jaume Munar, 58°.
El tenista albiceleste que la tiene más complicada desde la primera ronda es Tomás Etcheverry, 55°, que parece estar recuperándose de una racha negativa y se plantó en las semifinales del ATP 500 de Hamburgo, chocará con el griego Stefanos Tsitipas, 20° del mundo.
Francisco Comesaña, 64°, se enfrentará al español Pablo Carreño Busta, que supo llegar al top 10 del ranking pero hoy se encuentra en el puesto 100°. Finalmente, Sebastían Báez, 36°, deberá luchar frente al serbio Miomir Kecmanovic, 46°.
Todavía puede haber más argentinos dentro del cuadro principal ya que queda una ronda de la qualy por concluir. Se juegan todo por un lugar Juan Manuel Cerúndolo, Solana Sierra, Lourdes Carlé y Julia Riera, que ganaron todos sus partidos de hoy y esperan la última instancia de la etapa de clasificatorios que concluye mañana.
En puntas opuestas del cuadro, Jannik Sinner, el número uno del mundo, comienza su camino en Roland Garros contra en francés Arthur Rinderknech, 72°. Por su parte, el campeón defensor del Grand Slam francés y número dos del mundo, Carlos Alcaraz, se mide con el japonés Kei Nishikori, ex número 4 del mundo y actualmente 62°.
En tren de especulaciones, para Sinner, el camino en Roland Garros podría tenerlo frente al local Atmane en segunda ronda; Davidovich Fokina en tercera; Rublev, Jarry o Fils en octavos; Draper o de Minaur en cuartos; Zverev, Djokovic o Dimitrov en semis, evitando hasta una posible final a tenistas como Alcaraz, Fritz, Musetti y Ruud.
Lo de Alcaraz iría por el tramo de Marzsan y Nardi en segunda; Perricard o Bergs en tercera; un octavos frente a Shelton o Tsitsipas; Ruud, Paul o Khachanov en cuartos; Fritz, Musetti, Rune o Tiafoe en semfinales y la final ante lo que llegue del otro lado, con Sinner como principal apuesta.
En el cuadro femenino, Aryna Sabalenka, primer cabeza de serie, arranca contra la rusa Kamila Rajímova, 75°, mientras que Coco Gauff empieza desde la otra punta frente a la australiana Olivia Gadeki, 93°.
Este año se disputa el primer Roland Garros en más de dos décadas sin la presencia de Rafael Nadal, el máximo ganador del certamen con 14 títulos que será homenajeado este domingo 25 de mayo. El español admitió en una entrevista con el diario francés L’Equipe que desde su retiro no volvió a agarrar una raqueta.
“No he vuelto a jugar al tenis. Pero obviamente tiene un impacto real en mi vida. Tengo una academia, algo que me apasiona. También sigo un poco el circuito. Veo fragmentos de partidos cuando alguno me atrae, pero pocos encuentros completos”, reveló. “He estado en la pista algunas veces aquí, con los chicos de la academia, pero sin jugar, solo para observar y darles dos o tres comentarios”.