qué tienen en común las ficciones que se apoderaron del ranking


Cada plataforma de streaming cuenta con cientos de series para todos los gustos, y, a veces, es difícil decidir a cuál darle play. Sin embargo, lejos de ponerse a revisar todo el catálogo, los usuarios suelen elegir desde la pantalla de inicio, en la que se despliegan las recomendaciones del algoritmo según las preferencias de cada uno, creadas en base a lo ya visto. En el mismo lugar se encuentra un gran aliado a la hora de encontrar nuevos títulos a descubrir: el ranking semanal de los 10 más vistos por país.

A partir de esta lista, los usuarios se enteran cuáles son las series que están en tendencia y tienen la oportunidad de sumarse a lo que todos ven, para poder comentarlo durante el fin de semana con amigos y familia.

Esta semana, en Argentina, las 10 series más vistas son (de mayor a menor): El Eternauta, Los secretos que ocultamos, Legado, Cacería implacable: Osama Bin Laden, La realeza, El sabor de lo nuestro, Las cuatro estaciones, Fred y Rose West: una historia de terror británica, Franklin y Serpientes y escaleras.

Si bien, a simple vista, parece que se trata de contenidos bastante heterogéneos, todos tienen algo en común: son producciones originales de Netflix. Es decir, que fueron hechas y pensadas específicamente para el público de esta plataforma. Y, al parecer, lograron su objetivo de enganchar a los usuarios.

"El Eternauta" es la serie más vista en Netflix Argentina por tercera semana consecutiva. Foto: Netflix“El Eternauta” es la serie más vista en Netflix Argentina por tercera semana consecutiva. Foto: Netflix

Lo argentino funciona, Juan

Desde su semana de debut, El Eternauta, la serie protagonizada por Ricardo Darín, se mantiene como la serie más vista de la plataforma en su país de origen. Y si bien esto tiene sentido, por la popularidad y la importancia que tiene esta historia en nuestra cultura, no se trata de una tendencia exclusivamente dictada por el orgullo nacional.

La mega producción, basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, también aparece entre las diez más vistas en otros 51 países, entre los que se encuentran Colombia, Bolivia, Brasil, Perú, Paraguay, República Checa, Grecia y Croacia, entre otros. Además, por la cercanía cultural y geográfica, aun en su tercera semana, sigue ocupando el número uno en Uruguay.

Producciones internacionales que le ganaron terreno a Hollywood

Algo que llama la atención al ver el ranking semanal de las series más vistas es la diversidad de los países de origen de cada una de ellas. Si bien, durante años, Hollywood tuvo prácticamente monopolizado el negocio de globalizar sus programas de televisión, gracias al streaming, producciones de todos los rincones del mundo tienen la posibilidad de convertirse en un éxito mundial.

De hecho, esta semana, seis de las diez series más vistas en Netflix por los argentinos son extranjeras de habla no inglesa. Atrás de El Eternauta, en el segundo lugar, se encuentra Los secretos que ocultamos, una miniserie danesa de seis episodios que se apoderó de las pantallas de millones de usuarios de todo el mundo.

"Los secretos que ocultamos" es una serie danesa que revolucionó a los usuarios de Netflix. Foto: Netflix.“Los secretos que ocultamos” es una serie danesa que revolucionó a los usuarios de Netflix. Foto: Netflix.

A continuación, aparece Legado, un drama español que, con su primera temporada, logró llegar al top 10 en 18 países. El quinto lugar lo tiene La Realeza, una comedia romántica india que tiene todos los elementos que debe tener una buena pieza a Bollywood y se mete mucho en temas que tienen que ver con la cultura de dicho país.

Detrás, en el sexto puesto, se ubica El sabor de lo nuestro, una miniserie surcoreana que se añade a la lista de las producciones orientales que lograron conquistar el mundo occidental y están cada vez más de moda.

Otra sorpresa es la número nueve, Franklin, que a pesar de llevar el apellido de uno de los padres fundadores de Estados Unidos, se originó bastante lejos de ahí. La serie, de seis episodios, es de origen libanés, y su combinación perfecta entre drama y crimen le permitió ubicarse en el ranking de 33 países.

La realeza, la serie india que llegó a lo más visto de Argentina en Netflix. Foto: Netflix.La realeza, la serie india que llegó a lo más visto de Argentina en Netflix. Foto: Netflix.

Por último, para cerrar la lista del Top 10, está Serpientes y escaleras, una desopilante serie mexicana que consiguió sacarle varias risas a sus espectadores argentinos.

Si es corta, mejor

Durante años, las series de televisión acostumbraron a su público a tener múltiples temporadas, con un aproximado de 20 episodios cada una. Sin embargo, a juzgar por el Top 10 de Netflix, esto ya no es más lo que las audiencias buscan ver.

"El sabor de lo nuestro" es la miniserie surcoreana con cuatro episodios. Foto: Netflix.“El sabor de lo nuestro” es la miniserie surcoreana con cuatro episodios. Foto: Netflix.

Junto con la aparición de las plataformas de streaming, llegó la idea de maratonear una serie en un mismo día, sin tener que esperar que se transmitan nuevos episodios. Esta modalidad de ver un capítulo tras otro, ideal para gente ansiosa, llevó, indirectamente, a que se produzcan cada vez más miniseries, que se pueden ver en un mismo fin de semana.

Esta semana, las series más elegidas por los argentinos en Netflix tienen entre tres y ocho episodios. Si bien algunas de ellas no son propiamente miniseries, como El Eternauta y Legado, todas cuentan con pocos capítulos. A pesar de que algunas tienen previsto el estreno de una segunda temporada, todo apunta a que se mantendrán con esta misma modalidad que, al parecer, funciona y gusta.

Los documentales de crímenes, siempre vigentes

Dentro del Top 10 de Argentina, esta semana se posicionaron dos series documentales que abordan desde un ángulo novedoso: las historias de crímenes que conmocionaron a países enteros. La primera de ellas, que se encuentra en el tercer puesto, es Cacería implacable: Osama Bin Laden. Como su título bien anticipa, profundiza específicamente sobre los detalles de la operación que culminó con la captura y la sentencia de muerte del líder de Al Qaeda.

Cacería implacable: Osama Bin Laden muestra detalles sobre la captura del terrorista. Foto AP.Cacería implacable: Osama Bin Laden muestra detalles sobre la captura del terrorista. Foto AP.

La segunda es Fred y Rose West: una historia de terror británica, que se ubica en el octavo puesto del ranking y sigue la historia de una pareja británica que cometió una serie de asesinatos entre las décadas de 1960 y 1980. La serie muestra específicamente algunas grabaciones policiales recientemente descubiertas y nuevos relatos en primera persona que detallan su horrible ola de crímenes.

Lo que viene en Netflix en junio

Si bien recientemente aparecieron en el ranking candidatos a mantenerse en el Top 10 por un par de semanas más, todo el panorama puede cambiar en breve, ya que junio llegará junto con estrenos y nuevas temporadas que prometen pisar fuerte en Netflix.

El 12 de junio llegará la segunda temporada de Fubar, que revolucionará a los fanáticos de la serie de acción protagonizada por Arnold Schwarzenegger. A continuación, sin dar mucho respiro, aterrizará en la plataforma de la N roja la temporada final de El juego del calamar, la ficción surcoreana que supo ser furor en el mundo y promete volver para revolucionarlo nuevamente.

En junio llega la segunda temporada de Fubar. Foto: Netflix.En junio llega la segunda temporada de Fubar. Foto: Netflix.

Además de las renovaciones de temporadas, también llegarán nuevos títulos como Olympo, a estrenarse el 20 de junio. Esta serie, que promete ser un atrapante drama, seguirá la historia de un grupo de jóvenes que asisten a un centro de entrenamiento para deportes de élite. Allí, deberán lidiar con las consecuencias de la autoexigencia, el miedo paralizante y las traiciones.



Source link

Más noticias

estrategias, trabajo desconocido y paramédico part time

Mario Isola es una de las caras más...

Bariloche declaró persona no grata a Javier Milei por sus dichos sobre Malvinas

El Concejo Deliberante de Bariloche repudió los dichos...

La impactante revelación de Honey Boo Boo por su aparición en el famoso reality

"Toodlers and Tiaras" o en español "Princesitas" fue...

Olvidó cambiar la configuración en una app de citas y se llevó una sorpresa con un hombre

Una mujer, que había decidido ponerle fin a una relación de manera reciente, escuchó el consejo de una amiga y optó por probar...

estrategias, trabajo desconocido y paramédico part time

Mario Isola es una de las caras más reconocidas de la Fórmula 1. No es uno de los 20 pilotos ni tampoco uno...

Bariloche declaró persona no grata a Javier Milei por sus dichos sobre Malvinas

El Concejo Deliberante de Bariloche repudió los dichos de Javier Milei acerca de la soberanía de las Islas Malvinas y lo declaró "persona...