Un día después de una nueva tanda de decretos que, entre otras medidas, buscan limitar el derecho a huelga y en la antesala de otra oleada de despidos de empleados públicos, el co-titular de la CGT, Héctor Daer se reunió en Casa Rosada con el jefe de gabinete, Guillermo Francos, con la excusa formal de analizar un cambio en las prestaciones del Hospital Naval, aunque anticipó que a comienzos de la próxima semana la central obrera irá a la Justicia para intentar frenar la aplicación de la restricción al derecho a realizar medidas de fuerza en diversas actividades.
El encuentro se produjo durante el mediodía de este jueves en las oficinas del ex ministerio del Interior y también participó de la misma el ministro de Defensa, Luis Petri. El también titular del gremio de la Sanidad busca preservar las fuentes laborales en medio de la reestructuración del sistema de prestaciones de salud a los integrantes de la Armada.
A la salida de la reunión, Daer fue consultado por la prensa acreditada por la nueva embestida del Ejecutivo contra el movimiento obrero en momentos en que rige un virtual tope salarial en paritarias, por debajo de los índices de inflación, y en que se anuncia la fusión de organismos públicos, lo que hace prever más despidos en el Estado.
“Reiteran lo mismo del DNU 70 donde se pretendía cercenar el derecho de huelga de muchas actividades, Esto fue rechazado primero con un amparo y después por un fallo firme. Han cambiado un rubro para pasarlo a esencial volviendo a sacar lo mismo”, evaluó Daer acerca de la reglamentación publicada el miércoles 21.
A la par consignó que para la CGT “sigue vigente la suspensión” de esa limitación y que “entre lunes y martes estaremos actuando en la Justicia. Estamos seguros se va a sostener lo que ya predijeron los tribunales en primera y segunda instancia”.