el Gobierno acusa a Maduro de montar una “maquinaria represiva” y exige que los liberen a todos



A través de un duro comunicado de la Cancillería, Argentina acusó a Diosdado Cabello, número dos del chavismo de liderar “una maquinaria represiva que se apoya en el miedo, el secuestro de inocentes, la desaparición forzada y el hostigamiento sistemático a los entornos familiares de los perseguidos”. Y exigió “la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo, así como de todos los connacionales que se encuentren ilegalmente privados de su libertad por dicho régimen”.

El comunicado llega tras la detención del abogado Germán Darío Giuliani, otro argentino atrapado en Venezuela. La detención la informó el propio Cabello, ministro del Interior y Justicia venezolano. Giuliani tiene posteados varios videos y fotos en Instagram donde promueve sus servicios de abogado. En el último hay una suerte de ambiente tropical pero no dice la ubicación.

Una fuente oficial señaló a Clarín que por ahora estiman que está en Venezuela desde abril pasado y que habría viajado por una pareja. Pero este viernes se conoció la detención y ahora llega el comunicado oficial de Argentina.

“La República Argentina profundizará las denuncias penales internacionales, no solo contra el Sr. Diosdado Cabello, sino también contra todas las personas responsables de este entramado, exigiendo ante la Corte Penal Internacional que se expida con urgencia con relación a estos crímenes de lesa humanidad”, señala el texto de la Cancillería publicado en la tarde de este viernes.

Y desde “Nuestro país exhorta a todas las naciones democráticas a unir esfuerzos para poner fin a la persecución y a la violencia ejercida desde las instituciones”.

Argentina no tiene relaciones diplomáticas con el régimen de Maduro desde que el dictador echó a los funcionarios argentinos porque el gobierno de Javier Milei no reconoció el resultado de las elecciones presidenciales que difundió el chavismo, donde Maduro ganó con más del 50% de los votos.

En las elecciones presidenciales del 28 de julio del año fueron u punto de quiebre para el régimen venezolano. La oposición que lidera María Corina Machado -impedida de ser candidata- y que llevó al exembajador Edmundo González Urrutia como principal referente opositor, logró recoger 24.532 actas, que corresponden al 81,7% del total de la elección. Esos datos reflejan que González Urrutia se llevó el 67% de los votos, mientras que Nicolás Maduro quedó con el 31%, la minoría.

Desde que Maduro echó a misión diplomática argentina, en un acuerdo histórico, Brasil se hizo cargo de la embajada, donde había cinco asilados políticos de la oposición de Venezuela. En una operación sorpresiva, y después de más de un año encerrados, lograron escapar a Estados Unidos y este viernes se mostraron con Marco Rubio, secretario de Estado de Donald Trump.

“Es un honor reunirme con los valientes líderes de la oposición venezolana que fueron blanco de la represión y la tiranía de Maduro. Su valentía inspira a todos los que luchan por un futuro más democrático, especialmente tras la detención arbitraria de Juan Guanipa y más de 70 personas. Estados Unidos no cejará en su apoyo a la lucha de los venezolanos por la democracia y el regreso seguro de todos los estadounidenses detenidos injustamente”, posteó Rubio y posó con los cinco venezolanos que en principio escaparon por una falla de seguridad del régimen en una operación que coordinó Estados Unidos.

Esta semana el régimen chavista detuvo a otro argentino al que después liberó. Pablo Carrasco habría viajado para participar de una conferencia de ciberseguridad. Fuentes del Gobierno afirmaron pasado el mediodía del jueves que habría sido liberado y que se encuentra a salvo en un hotel en Caracas junto a otro colega español que también había sido detenido.

La República Argentina expresa su más firme y categórica condena al proceso sistemático de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y violaciones generalizadas de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela. Asimismo, manifiesta su profunda preocupación por la detención arbitraria de ciudadanos argentinos, y exige la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo, así como de todos los connacionales que se encuentren ilegalmente privados de su libertad por dicho régimen.

El Sr. Diosdado Cabello lidera una maquinaria represiva que se apoya en el miedo, el secuestro de inocentes, la desaparición forzada y el hostigamiento sistemático a los entornos familiares de los perseguidos. Todo ello se ha ejercido desde el poder del Estado, con amparo institucional y complicidad de las estructuras de seguridad, inteligencia y justicia. Estas prácticas han recaído contra ciudadanos argentinos y de otras nacionalidades, que han sido víctimas de estas violaciones graves. Se trata de un patrón de represión que puede ser calificado como terrorismo de Estado, por su carácter sistemático, intimidatorio y arbitrario.

La República Argentina profundizará las denuncias penales internacionales, no solo contra el Sr. Diosdado Cabello, sino también contra todas las personas responsables de este entramado, exigiendo ante la Corte Penal Internacional que se expida con urgencia con relación a estos crímenes de lesa humanidad.

Nuestro país exhorta a todas las naciones democráticas a unir esfuerzos para poner fin a la persecución y a la violencia ejercida desde las instituciones.

El Gobierno argentino reitera su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales y continuará impulsando todas las acciones necesarias para asegurar que estos crímenes no queden impunes y que todos sus responsables —materiales e intelectuales— enfrenten la justicia internacional con todo el peso de la ley.





Source link

Más noticias

Con la ola de elecciones con poca participación, proponen habilitar el voto digital y por correo

El diputado nacional Gerardo Milman presentó un proyecto de Ley para Incorporar el Sufragio Digital y Sufragio por Correo Postal al Régimen Electoral...

es una dupla técnica santafesina que maneja el exitoso “Moniquita Fútbol Club”

Dos copas se alzaron en las últimas horas en Santa Fe durante el festejo de un amoroso matrimonio apasionado por el fútbol que,...

la Justicia le ordena terminar obras en 37 barrios populares y reinstalar el fondo que las financiaba

El Gobierno volvió a desafiar a la Justicia Federal y perdió. Este jueves venció el plazo que el juez federal de Pehuajó...