La insólita pelea entre los editores de la página de Wikipedia del papa León XIV


Una curiosa discusión ocurrió entre los editores de Wikipedia desde que Robert Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica el 8 de mayo. Mientras cada vez se difunde más información sobre el pontífice, quienes contribuyen a su biografía no pueden ponerse de acuerdo sobre los datos más sencillos de su persona.

Las discusiones de las últimas semanas abarcan múltiples aspectos de la vida del papa León; desde desacuerdos sobre su nacionalidad y etnia, hasta correcciones de datos que resultaron ser erróneos, como a qué equipo de baseball de su ciudad natal apoya: originalmente una cuenta anónima escribió que era fan de los Chicago White Sox en modo de broma, cuando en realidad es fanático de los Chicago Cubs, sus eternos rivales.

Pero no todos los intercambios entre quienes modificaron el artículo fueron con humor. “Dejen de tratar esto como una competencia y concéntrense en los hechos”, reprendió a sus compañeros uno de los usuarios en el medio de una acalorada discusión sobre si definir a Prevost como “americano” o “peruano“.

Por su parte, otro editor subrayó información inconclusa sobre la ascendencia haitiana de su abuelo materno en censos del siglo XX de Estados Unidos y sentenció: “El papa es negro“.

Estos debates insólitos permiten vislumbrar qué ocurre dentro de una de las fuentes de información más famosas del mundo cuando una noticia todavía se encuentra en desarrollo, o cuando el ascenso a la fama de un personaje sucede de la noche a la mañana.

El papa León XIV: un fenómeno viral en Chiclayo y Chicago

Desde su elección en el cónclave en mayo de 2025 y su entronización diez días después, los orígenes del papa León XVIII se convirtieron en objeto de fascinación del mundo y del internet, dado que el nuevo líder de la Santa Sede cuenta con doble ciudadanía.

Robert Prevost nació en 1955 en Illinois, Estados Unidos, pero pasó una gran parte de su carrera episcopal en Perú, de donde se naturalizó en 2015. Desde que se dio a conocer la historia de Prevost, la cuenta de X “Perú Out of Context” (“Perú fuera de contexto”) compartió fotos del entonces obispo de Chiclayo en el país, ya fuera celebrando numerosos cumpleaños o montado a caballo sobre los cerros de la ciudad de Incahuasi.

El debate llegó a las redes sociales. El debate llegó a las redes sociales.

Los habitantes de Chicago en EE.UU tampoco se perdieron la oportunidad de declarar al pontífice como uno de los suyos. El alcalde de la ciudad, Brandon Johnson, declaró tras su elección: “Todo lo genial, incluido el papa, viene de Chicago”.

León XIV: ¿el primer papa peruano, estadounidense o americano?

Lo que se viralizó en las redes sociales como una rivalidad divertida sobre la nacionalidad de Prevost, para los editores de su artículo de Wikipedia se convirtió en un auténtico dolor de cabeza. El debate, que se dio en la versión original en inglés de su biografía, comenzó por elegir el gentilicio que mejor describiera al 267° pontífice.

Dado a que en el idioma anglosajón no existe la palabra “estadounidense“, quienes contribuyeron a la enciclopedia virtual no encontraban otro adjetivo para resumir el hecho de que Robert Prevost es el primer papa en la historia proveniente de los Estados Unidos.

El papa recibe a J.D. Vance, vicepresidente de EE.UU. El papa recibe a J.D. Vance, vicepresidente de EE.UU.

Los que intentaron usar una traducción no oficial del término (“United Stater“) fueron censurados. A su vez, aquellos que lo llamaron el primer “papa americano” fueron criticados por solo considerar a EE.UU como país americano, ya que el papa Francisco, nacido en la Argentina, provino del mismo continente.

Uno de los usuarios anónimos que editaron el artículo descartó esta queja: “Esta es la versión de Wikipedia en inglés. Supérenlo. ¿Creen que el artículo sobre el canciller de Alemania debería llamarlo republicano federal, dado que hay países de habla alemana además de la República Federal de Alemania?”.

Otro editor anónimo le respondió tajante: “Eso es una tontería, y si supieras usar un diccionario, no lo dirías. Puede que te enfurezca, pero la realidad no cambiará solo para complacerte”.

Algunos contribuyentes propusieron simplemente definir a Prevost como peruano, ya que hasta 2023 vivió dos décadas casi consecutivas en el país. Un editor latinoamericano expresó sin muchos ruedos: “El papa es peruano nacido en Estados Unidos, así como Luis Miguel mexicano pero nacido en Puerto Rico”.

Prevost fue un gran referente en Perú, su país por "adopción".Prevost fue un gran referente en Perú, su país por “adopción”.

Sin embargo, a la mayoría de la comunidad de la enciclopedia le pareció incorrecto obviar la nacionalidad estadounidense del mandatario del Vaticano, ya que después de todo fue en los Estados Unidos donde se crió y dio sus primeros pasos en la religión católica

Por el momento, los usuarios llegaron a un consenso, y la página de Robert Prevost lo describe del siguiente modo: “Ciudadano estadounidense por nacimiento, León XIV es el primer papa nacido en América del Norte, el primero en tener ciudadanía peruana y el segundo papa de las Américas”.

La etnia del papa Leon XIV: otro dolor de cabeza para Wikipedia

Aunque el debate sobre la nacionalidad del papa fue mayormente resuelto por los editores, aquel interrogante también despertó discusiones intensas sobre su etnia, ya que, desde su ascenso a la cúpula del Vaticano, varios medios de noticias dieron a conocer que el sumo pontífice posee antepasados italianos, franceses e incluso quizás africanos.

Esta herencia multicultural fue motivo de orgullo y curiosidad para algunos usuarios de Wikipedia, así como de confusión y negación para otros.

Robert Prevost de bebé junto a su hermano mayor Louis y su madre Mildred Prevost. Los hermanos se criaron durante la década de los '50 y '60 en el sur de Chicago, Illinois. Foto: Archivo.Robert Prevost de bebé junto a su hermano mayor Louis y su madre Mildred Prevost. Los hermanos se criaron durante la década de los ’50 y ’60 en el sur de Chicago, Illinois. Foto: Archivo.

Actualmente está comprobado que Robert Prevost tiene ascendencia francesa e italiana mediante su línea paterna. Su abuelo Salvatore Riggitano emigró de Sicilia a los Estados Unidos a fines del siglo XIX y cambió su apellido y el de su esposa a Prevost, en honor al nombre de soltera de la madre de ella.

Sin embargo, las etnias en su línea materna son más complejas de analizar. Su abuela Louise fue una “criolla de Luisiana“, alguien originaria de aquel territorio estadounidense pero cuando aún pertenecía a las colonias españolas y francesas; y, según historiadores y genealogistas de Nueva Orleans, existen documentos que plantean la posibilidad de que ella y su esposo, nacido en Haití, fueron negros o “mulatos“.

Debido a que el papa y su familia jamás se identificaron abiertamente como parte de la comunidad afroamericana en Estados Unidos, los editores de su artículo continúan dudando sobre si sería correcto declarar que el sumo pontífice posee raíces negras.

“Incluir que el papa tiene herencia africana sería una declaración audaz que enorgullecería a los afroamericanos y generaría un sentimiento de afinidad hacia él”, insistió a raíz de estos descubrimientos uno de los usuarios del foro de la enciclopedia. Pero otro editor contrapuso sus argumentos, y el debate se tornó controversial: “Sospecho que el genealogista inventó que el Papa tiene antepasados ​​negros solo por ilusión y con la intención de darles a las personas negras un derecho de reclamo sobre él“.

A partir de allí, la conversación entre los usuarios se desvirtuó, y uno de los últimos comentarios en aquella sección de discusión suplica: “¿Pueden dejar de sugerir que el genealogista tiene una intención oculta solo porque es negro?“.

León XIV, en la basílica papal de San Pablo Extramuros de RomaLeón XIV, en la basílica papal de San Pablo Extramuros de Roma



Source link

Más noticias

ordenan ponderar como prueba una escucha en que Lázaro Báez insinúa que su fortuna era de Néstor Kirchner

La Cámara Federal porteña ordenó este viernes al juez Sebastián Casanello en la causa residual de la Ruta del Dinero K redefinir si...

Récord de adopciones después de un devastador “error humano” que dejó a 12.000 pollitos abandonados

Miles de pollitos fueron encontrados abandonados adentro de un camión del servicio postal en Delaware, Estados Unidos, donde permanecieron encerrados durante tres días....

la dupla “dorada” que sueña David Beckham para ir por la MLS

A los 39 años de edad, Luka Modric atraviesa días intensos. Este jueves anunció su despedida del Real Madrid, donde es considerado una...