Cómo elegir el peso ideal de las mancuernas para empezar a entrenar fuerza sin lesionarte



Elegir el peso adecuado para comenzar a entrenar con mancuernas es una duda común entre quienes se inician en el entrenamiento de fuerza. Este tipo de ejercicios mejoran la calidad de vida, la postura, la densidad ósea y previenen lesiones.

Encontrar el equilibrio justo es fundamental para aprovechar los beneficios del ejercicio sin comprometer la técnica ni arriesgarse a provocar lesiones. A continuación, recomendaciones clave para principiantes sobre cómo seleccionar el peso ideal y cuándo aumentar la carga.

Las opciones para realizar entrenamientos de fuerza son variadas, desde mancuernas, pesas rusas, barras, discos o bandas de resistencia. Sin embargo, no existe un único peso ideal para todos. “Depende del ejercicio, voy jugando con un peso o con otro”, explica Irene Quiles, entrenadora, en el sitio Cuerpo Mente, especializado en salud y bienestar.

Quiles aclara que “cada ejercicio y cada parte del cuerpo necesita un estímulo distinto”. Por ejemplo, no es lo mismo entrenar glúteos que hombros. Para entrenar los brazos, recomienda comenzar con mancuernas de 2 kg: “será un primer estímulo y aprenderás a hacer los ejercicios correctamente y con algo de carga externa”.

Para quienes empiezan desde cero, incluso sugiere comenzar sin peso. “Conviene aprender a hacer los ejercicios sin resistencia externa, para, poco a poco, ir incrementándola con peso”, indica.

La respuesta depende del tipo de ejercicio, la condición física de la persona y su objetivo. Para mujeres que recién empiezan, una mancuerna de 5 kg puede ser adecuada en ejercicios compuestos, pero resultar demasiado pesada en movimientos de aislamiento. En promedio, se recomiendan estos rangos de peso para principiantes:

En ejercicios de aislamiento (como curls de bíceps) conviene usar menos peso para mantener la técnica. En tanto para ejercicios compuestos (como sentadillas o press de hombros), podés usar más peso porque se activan grupos musculares más grandes.

Desde Women’s Health, el sitio dedicado a fitness, salud y belleza, aclaran que si la persona dominá el ejercicio con facilidad, es momento de subir la carga. Además, señalan que cuando ya domines el ejercicio y notes que podés aumentar el peso, hacelo de a poco y despacio.

El indicador más claro es la fatiga muscular localizada; se debe sentir que el músculo o grupo trabajado “quema”. Si no es así, es momento de aumentar el peso.



Source link

Más noticias

la carrera con Franco Colapinto en Montecarlo, dónde ver la Fórmula 1 este domingo 25 de mayo

Franco Colapinto vive su segundo fin de semana como piloto de la escudería Alpine, que marcó su regreso a la Fórmula 1 2025....

la vida de tragedias, denuncias y polémicas del funcionario de Trump que llega mañana

“Todo lo que ha sucedido en mi vida me ha llevado a donde estoy ahora mismo: las muertes, las tragedias, la adicción, la...

se podrán descargar películas en 20 segundos

En un mundo donde la velocidad lo es todo, China acaba de dar un paso revolucionario que puede cambiar para siempre la forma...