descubren una grabación inédita de la implosión del sumergible Titán



El sumergible Titán, de la empresa OceanGate, albergaba a una tripulación selecta de cinco personas, en medio de una excursión acuática que tenía como objetivo explorar los restos del famoso naufragio del Titanic. Tristemente, sucumbió al mismo destino y no hubo sobrevivientes.

El 18 de junio de 2023 el vehículo submarino descendió a 4.000 metros de profundidad en el Océano Atlántico, cuando fueron víctimas de una fatal implosión.

En la tragedia perdieron la vida el empresario británico Hamish Harding, de 58 años, quien era el director ejecutivo y cofundador de OceanGate; Stockton Rush, de 61; el empresario paquistaní Shahzada Dawood, de 48, junto a su hijo Suleman Dawood, de 19, y el explorador francés Paul-Henry Nargeolet, de 77.

En vísperas del segundo aniversario de aquel fatídico viaje bajo el agua, la Guardia Costera de los Estados Unidos publicó imágenes inéditas. Se trata de un video donde se ve a Wendy Rush, la esposa de Rush, el CEO de OceanGate que murió aquel día, reaccionar sin saberlo a la muerte de su marido y las otras cuatro personas que iban a bordo.

Las cámaras del barco de apoyo del submarino capturaron los diálogos finales que tuvieron con los tripulantes. En un momento, Wendy pregunta: “¿Qué fue ese estallido?” -“bang” en inglés- luego de escuchar un sonido extraño, como si algo crujiese a lo lejos.

En ese preciso instante el Titán había alcanzado una profundidad de 3.300 metros y estaba en descenso constante hacía 90 minutos. La mujer incluso sonríe y se lo repregunta al hombre que tiene a su lado, que no le responde, y el nerviosismo parece invadirla durante unos segundos, hasta que recibe un nuevo mensaje de la tripulación, y se tranquiliza.

Ese comunicado sería el último, y llegó seis segundos después de aquel inquietante sonido. Desde el Titán informaban que habían soltado dos pesos, por lo que Wendy creyó que todo estaba bajo control y que continuaban operando con normalidad.

Sin embargo, algunos expertos en navegación creen que ese mensaje final puede haber llegado con delay, y efectivamente aquel “bang” que oyó la esposa del CEO de OceanGate pudo haber sido la implosión, ya que nunca más pudieron contactarlos.

Parte de la investigación consistió en el estudio de los sistemas de comunicación para descifrar cuántos segundos de demora pudo haber. Pasaban las horas y al ver que el submarino no salía a la superficie, se desarrolló una intensa misión de búsqueda, en la que participaron organizaciones internacionales para encarar el rescate en aguas profundas.

Lo siguiente fue el devastador hallazgo de la cola desgarrada del sumergible en el fondo del Océano Atlántico Norte, y la confirmación de la muerte de los cinco tripulantes.

Según la investigación de la Guardia Costera, la cáscara de fibra de carbono del vehículo submarino habría empezado a romperse en una misión anterior.

Esa especie de “carcaza” se habría ido separando en capas, un proceso conocido como “delaminación” y el retorno a la inmersión fue el principio del fin, tal como explicó la teniente comandante Katie Williams.

Además, el Titán había experimentado docenas de alertas durante expediciones anteriores, incluidos 70 problemas de equipo en 2021 y 48 más en 2022, según revelaron los investigadores que intentan determinar las causas de la implosión.

La publicación del video inédito coincide con la víspera del estreno de Titán: La tragedia de OceanGate“, un documental de Netflix que se estrenará en la plataforma el próximo 11 de junio.



Source link

Más noticias

Colapinto padeció otra vez al Alpine y no pudo salir del fondo en una clasificación del GP de Mónaco en la que Norris voló...

No pudo salir del fondo Franco Colapinto. Lo que vivió durante todas las tandas de entrenamiento en el callejero de Mónaco, por la...

En Cannes 2025 el iraní Jafar Panahi obtuvo la Palma de Oro: todos los ganadores

Luego del susto de la mañana, cuando se cortó el suministro eléctrico en Cannes, dejando a 160.000 hogares sin luz (el Palais des...

así era el cuento de la millonaria estafa de la caja fuerte

El negocio era peculiar. Una caja fuerte que llegaba, vía delivery, cargada de billetes desde la selva. Un grupo de supuestos empresarios que...