Cómo saber si estoy sufriendo de gastritis



Comer pesado y tener una indigestión es bastante frecuente. El problema, en general, dura poco tiempo y desaparece sin necesidad de atención médica. Pero, a veces, estos síntomas alertan sobre una afección más grave: la gastritis.

En realidad, la gastritis es un término médico que describe un grupo de enfermedades cuyo punto de partida es la inflamación del revestimiento del estómago, producida, en la mayoría de los casos, por la infección bacteriana que provoca muchas úlceras.

Esta afección puede aparecer de manera repentina o lentamente. Y, en algunos casos, producir úlceras y mayor riesgo de sufrir cáncer de estómago.

Aunque la gastritis, en general, no es grave, conviene conocer sus síntomas para diferenciarla de la indigestión y de otros problemas estomacales.

“El revestimiento del estómago es una barrera mucosa que protege la pared de este órgano. Una debilidad o una lesión en esa barrera permiten que los jugos digestivos dañen e inflamen el revestimiento”, explica la prestigiosa Clínica Mayo, de Estados Unidos.

Existen varios factores que aumentan el riesgo de sufrir una gastritis:

Por otro lado, la gastritis también afecta más “a los adultos mayores porque el revestimiento del estómago tiende a volverse más fino con la edad. El riesgo de los adultos mayores también aumenta debido a la probabilidad más alta de tener una infección por Helicobacter pylori o trastornos autoinmunes”, dice la Clínica Mayo.

Otro tipo de gastritis es la autoinmune y ocurre cuando el cuerpo ataca las células del revestimiento del estómago. “La gastritis autoinmune es más común en personas con otros trastornos del sistema inmunitario, como la enfermedad de Hashimoto y la diabetes tipo 1”, agrega la Mayo Clinic.

De no ser tratada, la gastritis puede causar úlceras y sangrados estomacales. En raras ocasiones, algunos tipos de gastritis crónica pueden aumentar el riesgo de tener cáncer de estómago.

Si la gastritis produce síntomas, estos suelen ser malestar, dolor punzante o ardor en la parte superior del abdomen que puede empeorar o mejorar al comer; náuseas; vómitos o sensación de saciedad en la parte superior del abdomen luego de haber comido.

Hay que ir por atención médica de inmediato si el dolor es intenso o hay vómitos que impiden retener lo que se come. Si hay sangre en el vómito o las heces y si estas son de color negro también hay que buscar atención médica de manera urgente.



Source link

Más noticias

eliminó a San Lorenzo y jugará la final del Torneo Apertura con Huracán

El Calamar fantástico lo hizo de nuevo. El...

bajó a San Lorenzo y se metió en la final

Una patriada más en el día de la...

eliminó a San Lorenzo y jugará la final del Torneo Apertura con Huracán

El Calamar fantástico lo hizo de nuevo. El nuevo matagigantes del fútbol argentino ahora fue el verdugo del San Lorenzo de Miguel Ángel...

El canciller Gerardo Werthein salió respaldar el agresivo destrato de Javier Milei a Jorge Macri y Victoria Villarruel

Tras el desplante que Javier Milei les hizo a la vicepresidente Victoria Villarruel y al jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, el canciller...

Un tornado en el sur de Chile generó daños materiales y hay alerta por trombas marinas

Un tornado afectó este domingo el sur de Chile con vientos de entre 140 y 180 kilómetros por hora, que ocasionaron daños materiales...