Corre el minuto 72 de un partido crucial: la semifinal del Mundial de Sudáfrica 2010. Centro al punto del penal y cabezazo inalcanzable de Carles Puyol. España le gana uno a cero a Alemania y llega a la final, en la que se consagrará campeón por primera vez en su historia. ¿Qué relación hay entre ese encuentro y el mundo marino? Ésa y otras extravagantes preguntas son respondidas en Octopus!, la serie que se puede ver por la plataforma Prime Video.
La miniserie documental, de dos episodios de unos 30 minutos cada uno, comienza con ese partido y con Paul –el pulpo oráculo que se hizo famoso por predecir los resultados con gran exactitud– como un pretexto para explorar el fascinante mundo de estos moluscos cefalópodos. La narración está a cargo de Phoebe Waller-Bridge, la actriz y guionista británica que se hizo famosa por las comedias de humor ácido Crashing y Fleabag.
“Para entender cómo es este animal tan carismático como sexy vamos a descubrirlo a través de los ojos de las personas que lo aman”, dice Waller-Bridge en los minutos iniciales del documental, en el que ella también fue productora ejecutiva.
Ese descubrimiento que menciona la narradora -principalmente la amplitud de la mirada y la curiosidad- es uno de los puntos más destacados del documental, además de la belleza de sus imágenes y animaciones. Los episodios no sólo le dan voz a biólogos marinos y especialistas en comportamiento animal que dedicaron su vida a estos seres tan hábiles como ingeniosos, esquivos e inteligentes.
Con fascinante curiosidad infantil, ‘Octopus!’ también convoca a artistas inspirados en estos animales, documentalistas, buscadores de una especie perdida, una costurera competitiva y pescadores. Este último grupo es particularmente destacado. No es frecuente que un documental de naturaleza y conservación muestre a un cocinero golpeando a un pulpo para cocinarlo y plantee la discusión sobre la pesca sostenible.
Con acción real y encantadoras animaciones con toques de comedia y drama, los episodios son hermosos y convincentes y duran lo suficiente para hacer de los pulpos algo atractivo, incluso si nunca antes pensaste en esos animales.
Octopus! se sostiene en un guión preciso e imágenes hermosamente hipnóticas, principalmente cuando el cuerpo de los pulpos cambia de forma y color mientras explora el mundo submarino. Ese mundo gana en intensidad y colores por la habilidad de Waller-Bridge como narradora. Aunque no aparece en toda la serie, sus pausas, su tono de voz, su humor personalísimo y su sorpresa llevan al espectador de la mano a un mundo de información, pero también de humor y entretenimiento con un arco narrativo atractivo.
Lo que comienza como una aproximación a la vida de los pulpos -siguiendo de cerca a ejemplares del Pacífico- se transforma en una reflexión sobre cómo nuestras vidas se conectan con ésa y otras especies. El resultado es un mensaje empático que invita a respetar el medio ambiente y, en especial, a ese mar todavía tan desconocido para nosotros.
Calificación: Muy buena.
Documental Protagonista: Phoebe Waller-Bridge (narración) Creador: Niharika Desai Emisión: Dos episodios de media hora cada uno en Prime Video.