Los beneficios de comer papaya en ayunas y las enfermedades que ayuda a prevenir



La papaya, con pulpa de intenso color naranja, sabor dulce y buen tamaño, es una de las frutas tropicales, originaria de América Central, que podemos encontrar en las fruterías más surtidas.

Su cáscara es delgada y suave, y su color varía desde el verde hasta el naranja o amarillo, según su estado de maduración. Bien conocida por ser una fruta deliciosa, refrescante y jugosa, también es valorada por sus diversas propiedades beneficiosas para la salud.

La papaya aporta gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales, entre ellos la vitamina C y la vitamina A, el potasio y el magnesio, lo que la convierten en un aliado del sistema inmune y a la hora de funcionar como antioxidante.

Los fanáticos de la papaya, que cada vez son más en todo el mundo, aconsejan comerla a la mañana, en ayunas, para aprovechar mejor todas sus cualidades.

Una porción de 100 g de papaya equivale a todas las necesidades diarias de vitamina C, algo que muy pocas frutas consiguen. Esta vitamina es conocida por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico.

Además, ayuda a combatir los radicales libres que pueden dañar las células y debilitar el cuerpo, dejando al organismo más susceptible a enfermedades como los resfríos. La vitamina A, que también abunda en la papaya, es un componente esencial para el buen funcionamiento de las defensas naturales del organismo.

Como otras frutas, la papaya es baja en calorías y rica en fibra y, por ello, es ideal para quienes están realizando una dieta para bajar de peso.

Los especialistas aseguran que, por su contenido de vitaminas, potasio y fibra, el consumo de papaya, sobre todo en ayunas, ayudaría a prevenir las enfermedades del corazón, una de las principales causas de muerte en todo el mundo.

La enzima papaína, contenida en la fruta, ayuda a descomponer las proteínas y, por lo tanto, prepara el sistema digestivo para recibir los nutrientes del desayuno si se la consume antes de ingerir otros alimentos. También facilita la digestión, un beneficio especial para quienes sufren de estreñimiento.

El sitio Medical News Today afirma que “el consumo del betacaroteno, un antioxidante que también se encuentra en la papaya, puede reducir el riesgo de cáncer. Entre los hombres más jóvenes, las dietas ricas en betacaroteno pueden tener una función protectora contra el cáncer de próstata, según un estudio publicado en la revista Cancer Epidemiology and Prevention Biomarkers.”

Otro beneficio de la papaya es que ayuda a regular el azúcar, según explica el sitio Everyday Health: “Algunos estudios han encontrado que la papaya tiene un efecto hipoglucemiante en el cuerpo, disminuyendo los niveles de glucosa en sangre.”

La vitamina A y los carotenoides, otros componentes de esta fruta, ayudan a prevenir algunos problemas de la visión, como la degeneración macular relacionada con la edad. Además, los carotenoides y los flavonoides tiene propiedades antiinflamatorias.

Algunos afirman, además, que debido a su contenido en vitamina A, un nutriente necesario para la producción de sebo, que mantiene el cabello hidratado, la papaya ayuda a mejorar la salud del cabello.

Conviene destacar que las personas con alergia al látex también pueden ser alérgicas a la papaya debido a su contenido de enzimas llamadas quitinasas.



Source link

Más noticias

Excursionistas vs Argentinos, por la Copa Argentina, con hinchadas de ambos equipos: minuto a minuto, en directo

Juegan en la cancha de San Lorenzo desde las 17.Por primera vez en 13 años se juega con ambas parcialidades en la Ciudad...

enfrentaba una investigación por presuntamente solicitar sexo con menores

Ed Gale, el actor que interpretó al ícono del terror Chucky en algunas de las películas de Chucky, el muñeco maldito, murió a...

con aval de oficialistas y opositores avanza el debate en el Senado

Bajo el compromiso de citar a expertos y "escuchar todas las voces", las bancadas tanto del oficialismo como de la oposición en el...