Luego de la polémica que desató la crítica del actor Ricardo Darín sobre el precio de las empanadas y la dura respuesta que tuvo del ministro de Economía, Luis Caputo, este martes el Gobierno le bajó el tono al tema. Fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien aseguró que el actor eligió “un ejemplo equivocado” para reflejar la dispersión de precios que hay en la Argentina.
A su vez, Francos sostuvo que a Darín “no se lo puede tildar de kirchnerista”, debido a los cuestionamientos que le hizo durante su carrera a gobiernos peronistas.
“Darín hizo una expresión que quedó un poco desubicada, fuera de lugar, porque Argentina viene de un proceso de empobrecimiento generalizado que llegó a tener más de la mitad de la población en la pobreza. Este Gobierno lo que hizo fue sacar diez millones de personas de la pobreza y todos sabemos que falta mucho y que hay gente que la está pasando mal, pero dio un ejemplo desafortunado”, expresó Francos en diálogo con A24.
Y agregó: “Tomó un ejemplo equivocado para hablar de una situación que todos los argentinos conocemos y de la cual ningún gobierno hizo más que este sobre el tema”.
Video
Ricardo Darín opinó sobre la actualidad del país
Enseguida, Francos intentó ponerle paños fríos al enfrentamiento entre Darín y el Gobierno. “Es un excelente actor y una buena persona”, sostuvo el jefe de Gabinete. Añadió que políticamente “no se lo puede tildar de kirchnerista porque nunca lo ha sido, todo lo contrario”, en referencia a su distancia de los gobiernos peronistas.
La polémica comenzó porque el actor ironizó sobre el plan de Caputo para sacar los dólares del colchón. “La verdad es que no entiendo nada. Me llama un poco la atención eso de sacar los dólares del colchón. ¿De quién están hablando en ese sentido? No sé, una docena de empanadas vale 48 mil pesos. ¡48 mil pesos!”, acotó el protagonista de El Eternauta.
Horas después salió Caputo a cruzarlo. “Las empanadas no valen eso, Ricardito”, lo chicaneó, a la distancia, en televisión. La frase enojó a Darín: “Me trató de Ricardito, bastante despectivo”.
Por otro lado, el funcionario fue consultado por la reunión virtual que mantuvo este martes con Luis Caputo, el titular del ARCA y gobernadores para convencerlos para que adhieran al plan de flexibilizar los controles a los ahorristas de dólares.
“Recibimos el apoyo total de los gobernadores, tienen que tomar algunas medidas apoyando el régimen nacional, pero ninguno manifestó algún reparo en hacerlo”, señaló el jefe de Gabinete, e incluso adelantó que “antes de octubre” saldrá la ley por el Congreso.
“Será una ley muy sencilla y de trámite rápido parlamentario”, afirmó.
En la previa de la reunión, a través de un comunicado, ARCA amenazó a los gobernadores con limitarles la información fiscal a las provincias que no adhieran al régimen. “Perderán el acceso a la información de facturación de personas y/o empresas, así como la relativa a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados por ARCA (de $ 50.000.000)”, señaló la ex AFIP, invitando a los mandatarios provinciales a firmar un nuevo convenio de intercambio de información.
Francos confirmó que el Presidente tendrá una audiencia con el Sumo Pontífice el próximo 6 de junio, en el Vaticano, en el comienzo de una cargada agenda por Europa y Medio Oriente.
“Tiene una actividad extensa en Europa y en Israel. Tiene que ir a Italia por la firma de un acuerdo de YPF, después en Francia se reunirá con Macron y de ahí se irá a Israel”, comentó el jefe de Gabinete.
Luego, Francos dijo que el viernes 6 será el día del encuentro con el Papa, antes de sus otros compromisos. Será este el primer encuentro de León XIV con un presidente latinoamericano.
“Es una oportunidad la que tenemos después de una relación intensa con Francisco, estamos en una nueva etapa. León XIV es un Papa que inspira serenidad y calidez“, expresó.