Milei reunió a su tropa de Diputados y dio pistas sobre el plan para incentivar el uso de los dólares del colchón



El presidente Javier Milei recibió este martes en la Casa Rosada al bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA) para darle una “clase magistral” sobre los últimos anuncios económicos que hizo el ministro Luis “Toto” Caputo al tiempo que dio detalles de cómo hará el Gobierno para incentivar el uso de los dólares que están fuera del sistema financiero.

Los protagonistas contaron que fue una charla “muy técnica” sobre las medidas anunciadas y los proyectos que se enviarán al Congreso. El Gobierno trabaja en dos propuestas para modificar la Ley Penal Tributaria y la de Procedimiento Tributario y así habilitar la circulación de unos US$ 240.000 millones que se estima están debajo del colchón.

La reunión, que se desarrolló en el Salón Héroes de Malvinas, duró un poco más de una hora y media y el Presidente llegó con un pizarrón blanco para explicar a los legisladores los objetivos del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos” anunciado recientemente por el ministro Caputo.

Durante el encuentro Milei no anticipó cuándo mandará los proyectos al Congreso, pero tal como había informado Clarín será en unas semanas. José Luis Espert, presidente de la comisión de Presupuesto, afirmó que buscará aprobar las reformas dentro de este año.

“Una verdadera masterclass sobre la situación del país y el plan económico que, en menos de un año y medio, sacó a más de 10 millones de argentinos de la pobreza y pulverizó la inflación”, describió César Treffinger (Chubut).

En tanto, Lilia Lemoine le dijo a este diario que el Presidente dio una clase de teoría económica y explicó “las medidas que van a cambiar el paradigma de cómo se va a tratar al ciudadano argentino con respecto a su libertad económica”. En este sentido, la diputada remarcó que “se va a dejar de perseguir a la población y la Justicia se va a tener que dedicar a perseguir a los delincuentes”.

Al respecto desde el oficialismo se remarcó que no se trata de un blanqueo el anunciado mediante el Decreto 353/2025, que establece una “simplificación y desregulación de todos los trámites involucrados en la inversión y en la adquisición de bienes”. Este dato no es menor porque los libertarios saben que en el Congreso pedirán una reforma del paquete fiscal aprobado en 2024, ya que en ese proyecto se fijaba que no podía haber un nuevo sinceramiento hasta 2038.

Tras el encuentro, los diputados tomaron el mensaje del Presidente y calificaron como “héroes” aquellos que tienen dólares no declarados y los justificaron diciendo que están “protegiendo sus riquezas”. Incluso resaltaron que la misión ahora es generar las leyes para evitar que “algún gobierno de turno les pueda robar el fruto de su esfuerzo”.

A la reunión asistió casi todo el bloque libertario, encabezado por Martín Menem, titular de la Cámara Baja, y el jefe de la bancada, Gabriel Bornoroni. Sólo faltaron 8 diputados, entre ellos Marcela Pagano, quien aún tiene pendiente una diferencia con el riojano por la presidencia de la comisión de Juicio Político.



Source link

Más noticias

el Gobierno de Milei repunta en un índice clave para el círculo rojo

El repunte del presidente Javier Milei en las encuestas de este mes viene verificándose en distintos contextos. En los estudios tradicionales de opinión...

Las confesiones de Juan Curuchet, la leyenda del ciclismo que sacrificó todo para ser oro olímpico: “Me retiré indigente”

El 4 de febrero de 1965, un hospital en Mar del Plata quedó a oscuras. El día anterior, un temporal con vientos de...

Mercedes Morán busca más que un nieto perdido en La búsqueda de Martina

Premiada en el Festival de Mar del Plata como mejor película latinoamericana, La búsqueda de Martina aborda un tema que nos toca más...