En junio de 2022, a Emiliano Pinsón le dieron una noticia que le cambió la vida para siempre: el periodista deportivo de 53 años de edad padece Parkinson atípico, una forma poco común y más agresiva de esta enfermedad neurodegenerativa. Desde entonces, lejos de bajar los brazos, decidió pelearla con todo. Ahora se embarca en un nuevo desafío: viaja a España para probar un tratamiento experimental. El fin de semana pasado, su familia y amigos le organizaron una despedida llena de cariño, abrazos y esperanza.
Durante estos tres años, Pinsón no solo enfrentó la enfermedad, sino que se propuso contar su historia en primera persona para generar conciencia. “Es una enfermedad cruel, muy dolorosa en el día a día, en lo cotidiano pero es lo que me pasa. Cuando me diagnosticaron decidí enfrentarlo por una cuestión de vivir”, contó el ex ESPN y Fox Sports, hoy en DSports, quien el año pasado ganó un premio Martín Fierro por su labor como mejor columnista deportivo de radio.
Su esfuerzo tuvo recompensa: en enero de este año le confirmaron que había sido aceptado en un protocolo experimental, en España. Él mismo lo anunció a través de un video en sus redes sociales: “Hoy la buena noticia del día es que me dieron el ok para poder hacer una prueba en Osasuna, en un hospital que está con un protocolo de un experimento que tiene que ver con una vacuna, con un tratamiento, contra el Parkinson, con la patología exacta que tengo yo, que es particular”, comenzó diciendo.
El comunicador explicó que el tipo de Parkinson que sufre se denomina atípico con atrofia multisistémica. “No es habitual porque nace en el cerebelo y no en el cerebro como los demás. Hace un tiempo un laboratorio israelí puso a prueba un tratamiento que da un 80% de positividad en la Fase 1 y ahora hay una Fase 2, insisto, experimental, y hay una clínica de la Universidad de Pamplona que la toma”, detalló.
La noticia lo llenó de entusiasmo: Emiliano será parte de un tratamiento experimental que podría marcar un antes y un después en su pelea contra el Parkinson. Después de meses de espera, el momento llegó: el periodista viaja a España para comenzar con el protocolo.
Su familia y amigos le organizaron una despedida cargada de cariño y esperanza, para acompañarlo en este nuevo camino que está por emprender. Una de ellas, fue su colega, Luciana Rubinska, quien le dedicó un emotivo posteo en redes: “Sos un gran amigo y te quiero mucho. Hago un poquito de fuerza todos los días para que funcione esa medicina“. Y agregó: “Gracias amigo por dejarme ser parte de tu vida. Es tu lucha pero acá estamos y estaremos siempre los que nunca te dejaremos caminar solo”.
Otro que estuvo a su lado fue Daniel Retamozo, que escribió sentidas palabras: “Se va a España a seguir dando pelea. No para, no baja los brazos, sigue para adelante. Lo acompañamos en su batalla.”
El año pasado, Emiliano Pinsón habló en su programa y dio detalles de la enfermedad que padece: “Mis músculos se van atrofiando en todo el cuerpo. No es ELA, sino que pierden fuerza. Cada vez estoy teniendo menos fuerza y es muy invasivo”, dijo.
Además, el periodista contó: “Si uno lee los libros, me queda poco tiempo, no es broma. Vamos a tratar de que no, siempre las estadísticas están hechas para romperse. En la generalidad, quienes tienen mi enfermedad terminan en sillas de ruedas, casi sin habla o con problemas al hablar. No sé si ese va a ser mi final, espero que no. Voy a tratar de que no. Voy a hacer todo lo posible para que no sea así, pero puede pasar”, confesó.
Emiliano parte con su valija cargada de fe, apoyo y amor. Su historia es testimonio de coraje frente a la adversidad y un recordatorio de que, incluso en los momentos más difíciles, vale la pena seguir peleándola. Desde Argentina, muchos seguirán de cerca su recorrido, deseando que este tratamiento sea un paso clave hacia una mejor calidad de vida.